El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid, contribuyendo a eliminar la brecha de género existente.
En esta edición, la dotación económica total se incrementa de 18.000 a 100.000 euros, desglosada de la siguiente manera:
- Premio a la “Emprendedora del año 2022” dotado económicamente con 20.000 euros.
- Dos premios a las finalistas con una dotación económica de 10.000 euros para cada una.
- 15 accésits, dotados económicamente con 4.000 euros cada uno de ellos, en las siguientes categorías:
- Emprendedora más joven
- Emprendedora “silver”
- Emprendedora madrileña
- Emprendedora con el proyecto más tecnológico
- Emprendedora con el proyecto más innovador
- Emprendedora con el proyecto de mayor impacto medioambiental
- Emprendedora con el proyecto de mayor proyección internacional
- Emprendedora con el mejor proyecto en el ámbito de la salud
- Emprendedora de la red de viveros de empresas del Ayuntamiento de Madrid
- Emprendedora con el mejor proyecto en el sector Food Tech
- Emprendedora con el proyecto de mayor potencial de crecimiento
- Emprendedora con el mejor elevator pitch
- Emprendedora con el mejor proyecto del sector HORECA
- Emprendedora con el mejor proyecto del área STEM
- Emprendedora con la mejor política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Además, todas las empresas ganadoras contarán con diferentes iniciativas de difusión de sus proyectos y recibirán en especie diferentes aportaciones por parte de los patrocinadores del Premio, Womenalia, ASEME, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Onda Madrid.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 22 de junio de 2022.
Podrán participar todas las pymes con alguna de las siguientes formas jurídicas:
- Persona física: empresaria individual o autónoma, emprendedora de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
- Persona jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
Otros requisitos son:
- Estar participadas en más del 50% por mujeres. Más del 50% de las acciones o participaciones de la empresa tiene que estar en posesión de mujeres.
- Haber iniciado su actividad empresarial a partir del 1 de enero de 2017. Se admitirán las solicitudes de aquellas empresas creadas con anterioridad a esta fecha, siempre que al premio se presenten con una nueva línea de negocio y quede debidamente acreditado que ésta se ha iniciado entre el 1 de enero de 2017 y el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes.
- Estar facturando en enero de 2022.
- Disponer de un proyecto empresarial que sea original, creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades en diferentes ámbitos (medioambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, comercio electrónico, turismo, industria, infraestructuras, logística, energía o similares.
- Contar con un servicio o un prototipo de producto testado en el mercado con resultados ya medidos o medibles.
Las solicitudes deberán presentarse de forma electrónica o presencialmente:
- Las personas jurídicas deberán presentar la solicitud obligatoriamente de forma electrónica, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid Solicitud de participación en el Premio Emprendedoras 2022. En este caso deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.
- Las personas físicas podrán optar por presentar la solicitud de forma electrónica, en los términos indicados anteriormente, o de manera presencial en las oficinas de registro del Ayuntamiento de Madrid y demás entidades previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puedes consultar más información en: Premio Emprendedoras 2022
Convocatoria abierta hasta el 22 de junio.
#PremioEmprendedoras
#MujeresEmprendedoras
#PE2022
