El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
15 de enero de 2021

La mitología griega nos cuenta que antes de iniciar unos de sus viajes Ulises confió el cuidado de su hijo Telémaco a un antiguo amigo llamado Mentor. Mentor era  la Diosa Atenea disfrazada.

Como formador en el campo del emprendimiento y como Mentor me gustaría transmitir en este post mi punto de vista en relación a la importancia y los indudables atractivos que la función del mentoring tiene y que van más allá de una remuneración económica. Como veremos el Mentoring es una actividad con un componente emintemente técnico pero envuelto en un halo de romanticismo. Un buen mentor es aquel que además de un excelente profesional en en su área, tiene una inequívoca orientación al servicio a los demás. Es evidente mi indisimulado propósito de  invitar a quienes gozan de ambos atributos a que se familiaricen con el mentoring y tal vez decidan dedicar una parte de sus vidas a ejercerlo. Un buen ecosistema emprendedor no se entiende si no existe un nutrido grupo de mentores dispuestos a ayudar. Serán muy bienvenidos.

El Mentoring no es una profesión en la medida en que no se vive de ella. El Mentoring es más bien un acto de generosidad que una persona experta en una determinada materia tiene con alguien que desea alcanzar un determinado objetivo.   El Mentor transmite al emprendedor los conocimientos, la experiencia y también el apoyo personal que éste  necesita sin obtener nada a cambio. La única recompensa del Mentor radica en su determinación de dar lo mejor de si en beneficio de otra persona. En esto consiste su auténtica satisfacción. En este sentido es importante reseñar que cuando el asesor recibe lícitamente una compensación económica del emprendedor, ya dejamos de hablar de Mentoring para hablar de coaching, consultoría, etc. 

Existen diversas modalidades de mentoring, pero la que aquí nos ocupa es la que se produce en el campo del emprendimiento empresarial, y en este sentido resulta particularmente interesante analizar la relación entre mentor y Mentee (experto y emprendedor). La filosofía que inspira el mentoring es muy sencilla: Un persona con conocimientos y experticia en un campo concreto, enseña  a otras a crecer y desarrollar su potencial con el fin de que, en espacio de tiempo determinado, puedan asumir en solitario el desempeño de sus funciones. Por tanto una de las características del mentoring es que se trata de una relación que se produce en un plano de igualdad entre dos personas y durante un periodo de tiempo limitado.

Por otra parte el Mentor no es un formador, no impone su punto de vista ni da soluciones cerradas a su Mentee. Es éste último quien siguiendo las orientaciones recibidas debe llegar a las decisiones adecuadas. El Mentor debe ser diestro en el dominio de técnicas de cuestionamiento a base del uso de preguntas abiertas y cerradas que invitan al análisis crítico, a la identificación de oportunidades   y la toma de decisiones  bien enfocadas.

El emprendimiento como todo proceso humano, implica una dinámica en la que se mezclan  la lógica y las emociones. Desde este punto de vista, una de las funciones del Mentor consiste en velar porque el Mentee no pierda nunca el contacto con la realidad. Es natural que el emprendedor se enamore de su proyecto, de su producto o servicio o incluso de sus procesos productivos, pero estos sentimientos deben ser controlados por el Mentor que debe orientar al  emprendedor hacia aquellos aspectos esenciales desde el punto de vista estratégico. En este sentido también los estados de ánimo tienen su influencia y el Mentor debe servir de apoyo moral y de estímulo cuando sea necesario.

De lo visto hasta ahora es fácil deducir que el mentoring tiene un componente psicológico evidente y no se puede negar que comparte características comunes con el coaching. Podemos afirmar por tanto que para ser un buen mentor no es suficiente con ser un profesional experto en un área de gestión concreta. Debe disponer además de grandes dosis de perspicacia, empatía además de una notable vocación de servicio a los demás.

Si has leido hasta aquí con atención no sería extraño que comiences a albergar la idea de pasar a engrosar las filas de mentores  dispuestos a ayudar a emprendedores. Con el fin de canalizar tu decisión te sugiero que entres en contacto con Mentorday de quienes hemos hablado en algún post anterior.  Se trata de una organización sin fines de lucro establecida en Tenerife, Islas Canarias, que lleva muchos años prestando apoyo a emprendedores de todo el mundo. Personalmente llevo algunos años colaborando en algunas de sus actividades y esto me ha permitido conocer a cientos de emprendedores con proyectos de lo más variopinto, y también entrar en contacto con colegas expertos en todas las áreas de gestión que han decidido dedicar una parte de su tiempo a este proyecto. Como puedes suponer esta relación con emprendedores y colegas expertos resulta particularmente enriquecedora y genera un entorno cargado de sinergias y oportunidades.

No importa en qué rincón del planeta vivas, si crees que el mentoring puede ser interesante para ti entra en contacto con mentorday.es Cada día Mentorday recibe multitud de proyectos de emprendedores, no solo canarios y del resto de España, sino también europeos y latinoamericanos solicitando su apoyo y participando en los diversos programas y actividades concebidas para conseguir hacer realidad los sueños de mucha gente.

Mentorday ofrece a mentores y emprendedores herramientas y actividades de eficacia contrastada. Por eso, si quieres profundizar en este tema, puedes participar en el programa de mentoring en que te aportará las claves para ser un buen  mentor: https:/mentorday/ser-mentor/

Publicado Vía  El séptimo hábito

Compartir
0

Artículos relacionados

17 de junio de 2025

🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas


Leer más - 🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas
12 de junio de 2025

¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?


Leer más - ¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?
5 de junio de 2025

En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay


Leer más - En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay
27 de mayo de 2025

¿Quién emprende en España? Claves para entender el autoempleo y cómo mentorDay ayuda en tiempos de crisis


Leer más - ¿Quién emprende en España? Claves para entender el autoempleo y cómo mentorDay ayuda en tiempos de crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 478 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}