¿Qué es un Mentor?¿Qué es un Mentor?¿Qué es un Mentor?¿Qué es un Mentor?
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Aceleración de Empresas
    • Acelera Startups
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesores del Programa Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Acelera
    • Establecerse en Canarias
    • Internacionaliza
    • Programa de Internacionalización
    • Emprende
    • Emprende 10
    • Aceleración Vertical
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 4: Financiación
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Consejos de Expertos
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
    • Depósito
  • Colaboradores
    • Programa para Mentores
    • Mentores sin fronteras
    • Inversión, Business Angels, Demo Day
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • eBooks por Programas
      • eBooks por Sprint
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
    • Salas Virtuales
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Tienda
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
15 de enero de 2021

La mitología griega nos cuenta que antes de iniciar unos de sus viajes Ulises confió el cuidado de su hijo Telémaco a un antiguo amigo llamado Mentor. Mentor era  la Diosa Atenea disfrazada.

Como formador en el campo del emprendimiento y como Mentor me gustaría transmitir en este post mi punto de vista en relación a la importancia y los indudables atractivos que la función del mentoring tiene y que van más allá de una remuneración económica. Como veremos el Mentoring es una actividad con un componente emintemente técnico pero envuelto en un halo de romanticismo. Un buen mentor es aquel que además de un excelente profesional en en su área, tiene una inequívoca orientación al servicio a los demás. Es evidente mi indisimulado propósito de  invitar a quienes gozan de ambos atributos a que se familiaricen con el mentoring y tal vez decidan dedicar una parte de sus vidas a ejercerlo. Un buen ecosistema emprendedor no se entiende si no existe un nutrido grupo de mentores dispuestos a ayudar. Serán muy bienvenidos.

El Mentoring no es una profesión en la medida en que no se vive de ella. El Mentoring es más bien un acto de generosidad que una persona experta en una determinada materia tiene con alguien que desea alcanzar un determinado objetivo.   El Mentor transmite al emprendedor los conocimientos, la experiencia y también el apoyo personal que éste  necesita sin obtener nada a cambio. La única recompensa del Mentor radica en su determinación de dar lo mejor de si en beneficio de otra persona. En esto consiste su auténtica satisfacción. En este sentido es importante reseñar que cuando el asesor recibe lícitamente una compensación económica del emprendedor, ya dejamos de hablar de Mentoring para hablar de coaching, consultoría, etc. 

Existen diversas modalidades de mentoring, pero la que aquí nos ocupa es la que se produce en el campo del emprendimiento empresarial, y en este sentido resulta particularmente interesante analizar la relación entre mentor y Mentee (experto y emprendedor). La filosofía que inspira el mentoring es muy sencilla: Un persona con conocimientos y experticia en un campo concreto, enseña  a otras a crecer y desarrollar su potencial con el fin de que, en espacio de tiempo determinado, puedan asumir en solitario el desempeño de sus funciones. Por tanto una de las características del mentoring es que se trata de una relación que se produce en un plano de igualdad entre dos personas y durante un periodo de tiempo limitado.

Por otra parte el Mentor no es un formador, no impone su punto de vista ni da soluciones cerradas a su Mentee. Es éste último quien siguiendo las orientaciones recibidas debe llegar a las decisiones adecuadas. El Mentor debe ser diestro en el dominio de técnicas de cuestionamiento a base del uso de preguntas abiertas y cerradas que invitan al análisis crítico, a la identificación de oportunidades   y la toma de decisiones  bien enfocadas.

El emprendimiento como todo proceso humano, implica una dinámica en la que se mezclan  la lógica y las emociones. Desde este punto de vista, una de las funciones del Mentor consiste en velar porque el Mentee no pierda nunca el contacto con la realidad. Es natural que el emprendedor se enamore de su proyecto, de su producto o servicio o incluso de sus procesos productivos, pero estos sentimientos deben ser controlados por el Mentor que debe orientar al  emprendedor hacia aquellos aspectos esenciales desde el punto de vista estratégico. En este sentido también los estados de ánimo tienen su influencia y el Mentor debe servir de apoyo moral y de estímulo cuando sea necesario.

De lo visto hasta ahora es fácil deducir que el mentoring tiene un componente psicológico evidente y no se puede negar que comparte características comunes con el coaching. Podemos afirmar por tanto que para ser un buen mentor no es suficiente con ser un profesional experto en un área de gestión concreta. Debe disponer además de grandes dosis de perspicacia, empatía además de una notable vocación de servicio a los demás.

Si has leido hasta aquí con atención no sería extraño que comiences a albergar la idea de pasar a engrosar las filas de mentores  dispuestos a ayudar a emprendedores. Con el fin de canalizar tu decisión te sugiero que entres en contacto con Mentorday de quienes hemos hablado en algún post anterior.  Se trata de una organización sin fines de lucro establecida en Tenerife, Islas Canarias, que lleva muchos años prestando apoyo a emprendedores de todo el mundo. Personalmente llevo algunos años colaborando en algunas de sus actividades y esto me ha permitido conocer a cientos de emprendedores con proyectos de lo más variopinto, y también entrar en contacto con colegas expertos en todas las áreas de gestión que han decidido dedicar una parte de su tiempo a este proyecto. Como puedes suponer esta relación con emprendedores y colegas expertos resulta particularmente enriquecedora y genera un entorno cargado de sinergias y oportunidades.

No importa en qué rincón del planeta vivas, si crees que el mentoring puede ser interesante para ti entra en contacto con mentorday.es Cada día Mentorday recibe multitud de proyectos de emprendedores, no solo canarios y del resto de España, sino también europeos y latinoamericanos solicitando su apoyo y participando en los diversos programas y actividades concebidas para conseguir hacer realidad los sueños de mucha gente.

Mentorday ofrece a mentores y emprendedores herramientas y actividades de eficacia contrastada. Por eso, si quieres profundizar en este tema, puedes participar en el programa de mentoring en que te aportará las claves para ser un buen  mentor: https:/mentorday/ser-mentor/

Publicado Vía  El séptimo hábito

Compartir
0
Sarah
Sarah

Artículos relacionados

6 de junio de 2023

Fazil Neobank anuncia su próxima ronda de inversión colectiva en Crowdcube


Leer más - Fazil Neobank anuncia su próxima ronda de inversión colectiva en Crowdcube
logo canary web show

logo canary web show

6 de junio de 2023

Canary Web Show en Tenerife del 3 al 5 de noviembre


Leer más - Canary Web Show en Tenerife del 3 al 5 de noviembre
5 de junio de 2023

Gobierno de Canarias y EOI firman acuerdo para impulsar el crecimiento de las empresas canarias


Leer más - Gobierno de Canarias y EOI firman acuerdo para impulsar el crecimiento de las empresas canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo