Reflexiones del viaje a TanzaniaReflexiones del viaje a TanzaniaReflexiones del viaje a TanzaniaReflexiones del viaje a Tanzania
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Aceleración Vertical
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Canarias Paraíso Startup
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Programas
    • Emprende
    • Acelera
    • Internacionaliza
    • Programa para Mentores
    • Emprende 10
    • Mentores sin fronteras
    • 1. Revisión del modelo de negocio y estrategia
    • 2. Innovación, digitalización
    • 3. Clientes, vende
    • 4. Financiación y ayudas
    • 5. Consejos de Expertos
    • 6. Internacionalización
    • 7. Competencias emprendedoras
    • Iversión, Business Angels, Demo Day
    • Depósito
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
  • Colaboradores
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • Programas
        • eBook – Programa de Aceleración para Empresas
        • eBook – Programa de Mentoring para emprendedores
        • eBook – Programa de internacionalización para empresas
        • eBook – Programa softlanding Europa
        • ebook – Programa preaceleración. Primeros pasos para emprendedores
      • Temas. Sprint
        • Sprint 1. Modelo de negocio, ajuste al mercado
          • eBook – Consejos para descubrir oportunidades de negocio
          • eBook – Crea tu modelo de negocio. Valídalo y ajústalo al mercado.
        • Sprint 2. Valida
          • eBook – Tecnología y digitalización para tu nueva empresa. Viabilidad técnica.
          • eBook – Consejos para aprovechar la innovación abierta en las corporaciones.
          • eBook – Viabilidad económica y financiera
        • Sprint 3. Vender
          • eBook – Vender, vender, vender
          • eBook – Marketing para nuevas empresas
          • eBook – Crecimiento de tu empresa. Growth
        • Sprint 4. Financiación
          • eBook – ¿Cómo conseguir financiación en Bancos y Administraciones Públicas?
          • ¿Cómo conseguir financiación de inversores privados?
        • Sprint 5. Estrategia. Desarrollo Personal
          • eBook – Estrategias para competir con tu nueva empresa
          • eBook – Reduce fracaso
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
    • Salas Virtuales
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
17 de septiembre de 2021

Con el ánimo de expandir internacionalmente nuestro PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE EMPRESAS, nos trasladamos a África, un maravilloso continente con una importante previsión de crecimiento caracterizado por un mercado lleno de oportunidades, que suponen una interesante apuesta para emprendedores.

El destino elegido fue Tanzania y nos acompañaron 30 emprendedores.

La selección de emprendedores la realizó Empretec Tanzania, que es un programa internacional de la Organización de Naciones Unidas, cuyo objetivo es potenciar el emprendimiento de las micro y pequeñas empresas, formando y apoyando a los nuevos creadores de empresas y tuvimos la suerte de contar con la participación activa de Dña. Gloria Lema, experta Business consultant y coach, así como formadora de amplia experiencia que quedó muy contenta y sorprendida ante los buenos resultados que nuestro programa aporta: “complementamos su formación muy bien, conseguimos impulsar sus proyectos”.

Sin duda un acierto, pues hemos comprobado que no sólo es necesario, sino que aporta valor el contar con un buen socio local en cada país para que realice la selección de empresas locales y la selección que realizó Empretec Tanzania fue un éxito.

Trabajamos estrechamente con todos los participantes y pudimos comprobar que, en líneas generales, enfrentan los mismos problemas y dificultades que los emprendedores en todo el mundo y en cuanto a errores, se podría decir que también repiten las mismas conductas:

  • Se centran más en el producto que en el cliente
  • Buscar solo clientes cercanos
  • Tienen la última tecnología en su mano, pero no la aprovechan
  • Piensan  más en el beneficio a corto plazo
  • No anticipan las necesidades de financiación
  • Dispersión, no planificación, ni delegación

La valoración que hicieron los 30 emprendedores tanzanos del programa fue muy alta y quedamos muy convencidos de que el programa aporta mucho valor también en África, por lo que tenemos firmes intenciones de continuar con el proyecto en estas tierras.

Por ello es que estamos en fase de preparación de la versión en francés para implantarla este año 2021 con 150 emprendedores de Mauritania. La idea es ir alternando el programa un mes en inglés y otro en francés y aglutinar a muchos países en el mismo programa.

DESCUBRIMIENTOS

  • ¡Podemos provocar un gran Impacto en ÁFRICA!: Emprender en África está erigiéndose como una solución sostenible para erradicar la pobreza y combatir las altas tasas de paro y empleo precario, particularmente en la población joven, ya que el 60% de la población africana tiene menos de 25 años.
  • Son generalmente mucho más emprendedores que en España, ya que para conseguir lo que desean, ha de ser por sus propios medios y sin apenas ayuda y además no existen apenas funcionarios en comparación con nuestro país.
  • El emprendimiento en África crea nuevas oportunidades laborales que reducen la necesidad de emigrar.
  • Podemos reducir la emigración a Europa fomentando el emprendimiento.
  • Desde España podemos generar economía en África, compartiendo nuestra experiencia creando y acelerando nuevas empresas.  Estamos mucho mejor situados que Silicon Valley: estamos más cerca geográficamente y culturalmente de África.
  • Canarias tiene una oportunidad estratégica para ser la puerta de entrada a Europa de empresas y talento Africano. 
  • El programa es una buena forma de captación y selección del mejor talento Africano.
  • Las empresas Africanas que han participado en el programa de aceleración ahora desean establecerse en Canarias para entrar en Europa, ahora ya conocen nuestras ventajas.
  • Podemos ayudar a muchos emprendedores, gracias a que el programa es online y escalable; estamos capacitados para atender cada mes a 500 emprendedores que hablan el mismo idioma.
  • Para los emprendedores es una experiencia enriquecedora el poder contactar con emprendedores de otros países y con un idioma común.
  • Crear grupos de emprendedores con el mismo idioma (inglés, francés y portugués, en cada programa juntar + >100 emprendedores de diferentes países  que hablen el mismo idioma (cuantos más mejor). Ventajas:
  • Crear sinergias entre emprendedores
  • Se facilita la internacionalización
  • Se mejora la aportación de ideas y la creatividad

Otro dato a resaltar, es que desde el punto de vista de Mentor la experiencia humana ha sido muy gratificante y positiva y hemos creado unos lazos que a buen seguro, crecerán en un futuro. Los 4 empresarios/mentores que viajamos a Tanzania, vivimos experiencias inolvidables con los emprendedores.  

Requisitos del programa para países de África

¿Por qué nos interesa África? 

Crecimiento exponencial de población joven, talento, más de 600 hub de innovación

El 75% de la población dispone de smartphone, tienen toda la tecnología en su mano, sin embargo desconocen cómo aprovechar al máximo todo su potencial. Además, enfocan su crecimiento únicamente en los mercados locales, clientes cercanos, mercados próximos y no se “atreven” a explotar más lejos a pesar de contar con todos los medios. Hemos detectado que tienen altas necesidades de formación en marketing digital, en terreno en el trabajamos a fondo y que les abrió expectativas de apertura de negocio.

También tienen grandes dificultades para la planificación financiera y capacidad para anticiparse a los problemas de liquidez, por lo que necesitan herramientas de previsión de caja sencillas que les faciliten la medida económica de la marcha de su negocio. 

El emprendedor Africano tiene preferencia por obtener beneficio a corto plazo sin pensar en el largo plazo.  Practican diariamente negociaciones de precios de venta y compra, olvidando estrategias de freemium o de fidelización de clientes. El LTV es solo con la primera venta, no buscan la fidelización de clientes.

Otro de los motivos que nos llevan a África, es que disponen de muy pocos programas de ayuda al emprendimiento y los que existen normalmente son de pago y por tanto accesible para muy pocos emprendedores. Los ecosistemas están muy poco desarrollados. En la Universidad tienen algunos programas de incubación pero son “demasiado teóricos”.  La administración pública no tiene capacidad para ofrecer ayudas a los emprendedores, tienen otras prioridades más urgentes. 

EMPRETEC ofrece programas de pago 100 euros-1000 euros dependiendo del país, en el que se trabajan las competencias emprendedoras de las personas. 

Los empresarios africanos no practican el altruismo, lo que dificulta la creación de redes de mentores en África. 

El ecosistema emprendedor tecnológico africano en 2018 consiguió captar 725,6 millones de dólares en 458 nuevos proyectos, lo que supone un incremento del 300% en volumen monetario y un 12% en volumen de proyectos si lo comparamos con 2017, según datos del informe realizado por WeeTracker. Startups e inversión en África (ver informes.)

¡Puedes ver aquí la nota de prensa «MentorDay lleva su Programa de Pre-aceleración a Tanzania!
Nota de prensa

UNA EXPERIENCIA DIGNA DE SER VIVIDA:

El contacto con África, su gente y su cultura es una experiencia llena de enseñanzas. En este sentido resulta revelador hacer referencia a las impresiones puestas de manifiesto por Miguel Quilez, fundador de Factory Apps y encargado de impartir el taller práctico de digitalización y marketing digital:

“Estoy sorprendido porque a pesar de que cuentan con la tecnología disponible, no la utilizan para su empresa. Todos tienen móviles, redes sociales etc., pero sólo tienen una versión local de sus negocios, no tienen página web ni utilizan los recursos para vender más o para mejorar sus procesos.

Esta forma de conocer el país es mucho más auténtica que viniendo como turista, porque te permite conectar con personas reales, emprendedores con una energía increíble que te muestran su vida tal cual es. Es una experiencia única. Estamos pensando en compartir la experiencia con otros emprendedores españoles que quieran disfrutar de esta aventura. Hoy es  mi cumpleaños y creo que va a ser el mejor celebrado gracias a los emprendedores Tanzanos y su agradecimiento”

Mis agradecimientos personales a:

Muchas gracias a Mercedes Gandarias (tía Chiqui) por hacer posible esta experiencia con su apoyo siempre desinteresado.

Gracias de corazón  a Dolores Gandarias (mi madre Lola), que enfermó justo al comienzo del viaje y me animó cada día desde el hospital a seguir en Tanzania, y por aguantar a que volviera del viaje para despedirse en persona antes de pasar a la otra vida.

 

Jaime Cavero Gandarias

Compartir
0
jcavero
jcavero

Artículos relacionados

12 de diciembre de 2022

Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE


Leer más - Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE
9 de diciembre de 2022

Emprendedores Sociales de Ashoka 2022


Leer más - Emprendedores Sociales de Ashoka 2022
2 de diciembre de 2022

Premios Destinos Inteligentes AMT


Leer más - Premios Destinos Inteligentes AMT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo