El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
19 de mayo de 2022

La Oficina Acelera pyme de Ashotel abre las inscripciones para la segunda convocatoria de Retos Digitales

Este programa gratuito de aceleración y mentorización de proyectos de digitalización para pymes de las islas, desarrollado junto a la consultora Plan B Group, dispondrá de 25 plazas

La Oficina Acelera pyme de Ashotel ha puesto en marcha la segunda convocatoria de ‘Retos Digitales’, un programa gratuito de aceleración y mentorización de proyectos de digitalización para pymes, con la asistencia técnica de la consultora Plan B Group (https://planbgroup.es/), tras los buenos resultados cosechados en la primera convocatoria, clausurada el pasado 5 de mayo (https://ashotel.es/noticia/los-proyectos-de-gf-gran-costa-adeje-economia-circular-canaria-y-proyecto-hombre-elegidos-en-la-primera-edicion-de-retos-digitales/ ). ‘Retos Digitales’ busca dinamizar los procesos de transformación digital de las empresas regionales a través de la implantación de metodologías innovadoras y soluciones tecnológicas.

En este programa de mentorización, las entidades beneficiarias pueden definir estrategias de digitalización para sus negocios a partir de cinco áreas: la estrategia y cultura digital en la empresa; la incorporación de soluciones tecnológicas en la relación con el cliente; la mejora y/o implementación de infraestructuras y tecnologías de la información; la formación en habilidades digitales para la gestión del trabajo; y la mejora de los procesos operativos mediante su digitalización.

El programa ha generado interés en muchas pymes canarias, por lo que la organización decidió poner en marcha una segunda edición, cuyo plazo permanece abierto y que se desarrollará entre los meses de mayo a septiembre de este año. Las pymes interesadas pueden inscribirse en la web de la Oficina Acelera pyme de Ashotel  (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9oDo_8QMix8lDbzm0bXqEVBREeZ583gChN4stg1zGZjJ1Qw/viewform) y consultar las bases. Para participar solo es necesario ser autónomo o pyme y tener sede fiscal en Canarias.

Un equipo multidisciplinar de mentores al frente de 24 retos

El impulso de los proyectos de digitalización dentro de ‘Retos Digitales’ se apoya en tres pilares: el asesoramiento personalizado, el acompañamiento por parte de profesionales expertos en transformación digital y formación especializada.

Con la asistencia técnica de Plan B Group, en esta primera convocatoria participaron 24 proyectos empresariales, en su mayoría pymes y personas autónomas de diversos sectores económicos, junto a entidades del Tercer Sector procedentes de diferentes islas. Entre esas 24 pymes, cuatro fueron establecimientos asociados a Ashotel: GF Gran Costa Adeje, Paradise Park Funlifestyle Hotel, hotel El Tope y casa rural Las Vigas.

Tras la elaboración de un diagnóstico inicial de madurez digital, realizado en colaboración con la Cátedra Cajasiete Big Data, Open Data y Blockchain de la Universidad de La Laguna (ULL), se iniciaron las entrevistas individuales a cada una de las organizaciones participantes para detectar las carencias en transformación digital.

Al finalizar la fase de las entrevistas, cada proyecto empresarial escogió una de las cinco áreas de actuación para centrarse en ella en las diferentes sesiones de mentorización que ofrece el programa, que combinaron el formato presencial y virtual.

En ellas colaboraron casi una decena de personas expertas en materia de digitalización en los negocios. Su misión fue brindar una asesoría integral y personalizada que atendiera a los desafíos identificados por las organizaciones.

Además de estas sesiones de mentorización, el programa también contempló la realización de acciones formativas especializadas, dirigidas a ampliar y profundizar en los conocimientos sobre el ámbito digital que tienen las entidades participantes.

Éxito de la primera convocatoria

El pasado 5 de mayo finalizó la primera edición de ‘Retos Digitales’ con la celebración de una jornada que pudo seguirse en streaming desde las instalaciones de FIT Canarias, en el que diez de las 24 pymes participantes presentaron sus proyectos de transformación digital.

En este acto estuvieron presentes las emrpesas Apinsa, Imprenta Junonia, Economía Circular Canarias, Fundación Cesica Proyecto Hombre Canarias, Stuartec Arquitectura & Ingeniería y Clínica La Cuesta, además de los establecimientos hoteleros GF Gran Costa Adeje, Paradise Park Fun Lifestyle Hotel, Casa Rural Las Vigas y Hotel El Tope. Todos ellos expusieron tanto los retos abordados en el programa como las líneas de trabajo adoptadas con el apoyo de las personas mentoras especializadas asignadas.

Los proyectos de GF Gran Costa Adeje, Economía Circular Canaria y Proyecto Hombre fueron las iniciativas reconocidas por Turismo de Tenerife, entidad del Cabildo tinerfeño comprometida con la modernización del tejido empresarial de la Isla como destino turístico, con el Premio a la Digitalización en Destinos Turísticos Inteligentes.

Durante el desarrollo de los encuentros individuales con cada empresa, las personas participantes mostraron una gran motivación con el programa. Destacaron la necesidad de que se desarrollen iniciativas como esta para ayudar al tejido empresarial local y consideraron que ‘Retos Digitales’ es una gran oportunidad para detectar áreas de mejora e idear soluciones de la mano de personal experto.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará 6,3 y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE) bajo el lema “Una manera de hacer Europa”.

Para más información:

Eliana Bautista

Departamento de Innovación y Desarrollo – Oficina Acelera pyme

eliana.bautista@ashotel.es  / oap@ashotel.es  647 300 212

Apertura de inscripciones disponible hasta el 25 de mayo a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd9oDo_8QMix8lDbzm0bXqEVBREeZ583gChN4stg1zGZjJ1Qw/viewform

Compartir
0

Artículos relacionados

17 de junio de 2025

🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas


Leer más - 🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas
12 de junio de 2025

¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?


Leer más - ¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?
5 de junio de 2025

En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay


Leer más - En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay
27 de mayo de 2025

¿Quién emprende en España? Claves para entender el autoempleo y cómo mentorDay ayuda en tiempos de crisis


Leer más - ¿Quién emprende en España? Claves para entender el autoempleo y cómo mentorDay ayuda en tiempos de crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 478 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}