El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
17 de febrero de 2021

Startup Olé arranca su Roadshow en Colombia con alta participación de Fondos de Inversión internacionales

Colombia- Argentina- Chile- Brasil- México

Startup OLÉ comienza el 25 y 26 de febrero su 3º Roadshow por Latinoamérica en Colombia con un gran éxito de participación internacional convirtiéndose en el evento tecnológico de emprendimiento líder a nivel Iberoamericano. Esta gira en formato digital tendrá lugar en 5 países (Colombia, Argentina, Chile, Brasil y México) y cuenta por el momento con la participación de 21 fondos de inversión, 5 gobiernos nacionales, 4 asociaciones nacionales de fondos de inversión, 3 agencias nacionales de inversión y 10 medios de comunicación internacionales. La previsión total es alcanzar la cifra récord de 500 startups y 100 ponentes teniendo en cuenta que hasta la fecha para los 2 primeros eventos de Colombia y Argentina se han registrado 200 startups y 70 ponentes.

El primer evento tendrá lugar en Colombia los días 25 y 26 de febrero y se organiza en colaboración con INNpulsa Colombia y ColCapital. Cada evento consta de 2 días. Durante el primer día tendrán lugar actividades como: inauguración, mesas redondas, presentaciones, competiciones de pitch y reverse pitch y clausura. El segundo día estará dedicado a actividades de matchmaking donde se celebrarán reuniones privadas entre startups colombianas y fondos de inversión internacionales para explorar posibles alianzas e inversiones. 

El objetivo de esta gira y los eventos en cada país es generar una gran plataforma Iberoamericana que conecta startups con el resto del ecosistema, es decir, inversores, corporaciones, gobiernos, aceleradoras, medios de comunicación, escuelas de negocio, universidades, etc. Todo ello ha comenzado a dar frutos haciendo que, por ejemplo, gracias al 2º ROADSHOW en 2019, el fondo de inversión G2 Momentum Capital invirtiese en la startup mexicana Envíoclick. En cuanto a los premios y beneficios, las diez startups ganadoras de las competiciones de pitch en cada país, recibirán un pase directo para Startup OLÉ 2021 que tendrá lugar el 8 al 10 de septiembre de 2021 en Salamanca (España). Además, el primer clasificado de los eventos de Argentina, Colombia, Chile y México recibirá un pase directo para la Semifinal de la Startup World Cup, organizada por Pegasus Tech Ventures, donde competirán para asistir a la Gran Final de la Startup World Cup que premiará a la startup ganadora con un millón de dólares de inversión y que tendrá lugar el 12 noviembre de 2021 en San Francisco.

En cuanto al evento Startup OLÉ Colombia, algunos de los ponentes destacados son: Francisco Jose Noguera, Gerente de Conexiones y Experiencias de INNpulsa Colombia, Paula Delgadillo, Directora Ejecutiva de ColCapital, Javier Collado, Director General de la Fundación INCYDE, Esteban Campero, Asesor de Pymes y Emprendimiento de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), José María Párraga Ruiz, Director Técnico y de Operaciones de la Fundación INCYDE, Norma Moreno, Coordinadora del programa CEmprende de iNNpulsa Colombia, Miguel Vallone, Principal de Axon Partners, Patrick Menéndez, Principal de Cometa, Erick Diaz, CEO de Blackshiip VC, Daniel Porras, Analista de Velum Inverlink y Hector Shibata, Director de Inversiones de AC Ventures. Además, Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ, actuará como maestro de ceremonias y presentará las posibilidades que aporta Startup OLÉ a la comunidad emprendedora Iberoamericana. En las distintas mesas redondas se abordarán temas relacionados con “El Ecosistema Colombiano y su Conexión Internacional” y la “Inversión e Innovación Abierta en el Ecosistema Colombiano y su Internacionalización”.

Se incluirá una actividad de Reverse Pitch donde participarán los siguientes ponentes e instituciones: Jaime Cavero, Presidente Ejecutivo de la Aceleradora Mentor Day, Miguel Moneo Vega, Presidente y Fundador de ElCampus360 Group, Óscar Baza, Responsable de Coordinación de Proyectos de Intercambio de Conocimiento de Impulsa Visión RTVE, Efrén Miranda, Presidente de El Club del Emprendimiento y el Ayuntamiento de la Ciudad de Salamanca.

Las mejores 20 startups seleccionadas para participar en la competición de pitch en Colombia, son las siguientes: Saludtools, Bioárea S.A.S., Coally, Agroune, ReconoSER ID, Medilabb, Coco (Compras Compartidas), MicroMobility BPO, Datup, SysTime RTLS, República Audiovisual SAS, Pidcar, My Transfer Group – Turesfever, Residia, Wihom Software, Vecindario, Nibi, Solutek, WeKall y Escappy Travel.

Hasta el momento, esta gran gira internacional cuenta con el apoyo de socios como: la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Subsecretaría de Emprendedores del Gobierno de Argentina, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, Asociación Argentina de Capital Privado (ARCAP), Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Vamos Buenos Aires), Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), INNpulsa Colombia-CEmprende, Asociación Colombiana del Capital Privado (ColCapital), Associação Brasileira de Private Equity & Venture Capital (ABVCAP), Programa de Diplomacia da Inovação de Brasil, ProChile, CORFO, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Fundación INCYDE,  Ayuntamiento de Salamanca, Grupo PRO, Pegasus Tech Ventures, Axon Partners, Bid Capital, Kamay Ventures, Globant Ventures, Artifex Angels, AC Ventures, Eklos, RedWood Ventures, Proeza Ventures, G2 Momentum Capital, Cometa Ventures, Dalus Capital, Capital Invent, Blackshiip VC, Velum Inverlink, Alaya Capital Partners, Dux Capital, HAG Ventures, Gridx, Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES), Impulsa Visión-RTVE, MentorDay, Asociación Española de Startups (AES), Asociación Brasileña de Startups (Abstartups), Instituto Internacional de Intraemprendimiento, Onit Center, el Observatorio del Trabajo, Muypymes, El Club del Emprendimiento, Dirigentes Digital, PRO Magazine, Business Insider México, Startups Magazine, ElCampus360 Group y el programa Negocios de Carne y Hueso de Capital Radio y Negocios TV. 

Compartir
0

Artículos relacionados

19 de junio de 2025

Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos


Leer más - Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos
17 de junio de 2025

🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas


Leer más - 🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas
12 de junio de 2025

¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?


Leer más - ¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?
5 de junio de 2025

En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay


Leer más - En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 478 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}