WOODA Espacios coliving en todo el mundoWOODA Espacios coliving en todo el mundoWOODA Espacios coliving en todo el mundoWOODA Espacios coliving en todo el mundo
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Aceleración de Empresas
    • Acelera Startups
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesores del Programa Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Acelera
    • Establecerse en Canarias
    • Internacionaliza
    • Programa de Internacionalización
    • Emprende
    • Emprende 10
    • Aceleración Vertical
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 4: Financiación
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Consejos de Expertos
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
    • Depósito
  • Colaboradores
    • Programa para Mentores
    • Mentores sin fronteras
    • Inversión, Business Angels, Demo Day
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • eBooks por Programas
      • eBooks por Sprint
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
    • Salas Virtuales
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Tienda
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
9 de mayo de 2022

Breve análisis de los retos y oportunidades en el mercado del Coliving, por Wooda.

El mercado del coliving se ha mostrado como uno de los sectores inmobiliarios más robustos de los últimos años.

No es de extrañar que las empresas, desde la industria hotelera hasta los alquileres vacacionales, estén girando hacia el coliving. En este artículo, analizamos las interesantes oportunidades que ofrece el mercado, pero también algunas consideraciones que deben hacerse antes de invertir.

Comencemos con lo básico…

¿Qué es Coliving?

Coliving es una situación de vivienda con tres o más personas que no son familiares, pero comparten espacios comunes y está enfocado en trabajadores remotos y “nómadas digitales”.

Este es un estilo de vida moderno con una historia antigua a nivel mundial. La mayoría de las culturas tienen una historia de vida comunitaria, desde las aldeas africanas hasta las casas comunales vikingas. La versión actual de la vida en comunidad está inspirada en la necesidad de viviendas más flexibles y asequibles. Compartir espacios comunes con personas y estilos de vida similares es otro incentivo para el coliving moderno.

Mercado del Coliving – Los datos

El mercado realmente comenzó a despegar en 2017-18 y, a medida que nos acercamos a fines de 2021, definitivamente estamos hablando de un mercado que madura con actores más establecidos. Sin embargo, todavía hay muchas oportunidades, especialmente cuando se mira el pronóstico a largo plazo. A nivel mundial, el mercado está valorado en alrededor de 8 mil millones de dólares en la actualidad, con alrededor de 3,5 millones de camas disponibles para nómadas digitales que se sienten atraídos por el estilo de vida.

¿Por qué va a crecer?

  • El concepto ofrece una solución de vivienda a medida para un número creciente de personas que tienen un estilo de vida mucho más móvil debido al trabajo remoto.
  • Es más sostenible. Compartir recursos es el camino del futuro, y esto no es menos cierto para los espacios habitables. Un espacio de trabajo/vida también significa reducir los desplazamientos, otra fuente de contaminación.
  • Cambios en la demanda de los consumidores con más énfasis en soluciones flexibles y simples.
  • Cambios en la demografía. El tamaño promedio del hogar se está reduciendo con más familias monoparentales y más hogares unipersonales.
  • Aumento de los costos de vivienda en las ciudades más grandes. Compartir los costos (para espacios comunes) es, naturalmente, otro beneficio de la convivencia que se ajusta a la factura de los habitantes urbanos.
  • Una respuesta a los diversos desafíos del crecimiento demográfico. El crecimiento general de la población mundial exige soluciones nuevas y creativas para un uso eficiente del espacio.
  • Una respuesta a la urbanización de la población. Para 2050, el 68% de la contaminación mundial será urbana (fuente ONU).

Efecto Covid en el mercado

Una encuesta realizada por la empresa de software HouseMonk muestra que solo el 6,5% de los operadores de coliving han perdido la fe en este mercado como resultado de la pandemia. Aproximadamente la mitad de los operadores de coliving incluso ampliaron su cartera durante la crisis sanitaria. En todo el mundo, los operadores sufrieron las consecuencias de la pandemia. Algunos mercados están tardando más en recuperarse, mientras que otros, como el mercado del sur de Asia, han vuelto a los números anteriores a Covid. De hecho, el mercado de la vida compartida ha demostrado estar entre los más resistentes en el sector inmobiliario: un informe de Cushman & Wakefield mostró que el nuevo mercado ha tenido un desempeño 23% mejor que el mercado inmobiliario tradicional. Además, el cambio hacia más y más oportunidades laborales en remoto después de la pandemia es, naturalmente, otra tendencia que se beneficia del mercado.

3 pasos para triunfar en el mercado del coliving
  1. Elegir el modelo adecuado

Existen dos modelos principales de Coliving: 1. Corta estancia/hotel y 2. Residencial. El primero, al que han recurrido muchos hoteles durante la pandemia, atiende a los más nómadas entre los nómadas digitales. Cada vez más personas trabajan en la «gig-economy», basada en proyectos y tienen la necesidad de vivir a corto plazo. El segundo modelo significa que el espacio coliving es la residencia principal del inquilino. Tanto los factores dentro como fuera de las instalaciones están influenciados por el modelo de negocio que elija. En Wooda podrás conocer y reservar espacios de coliving.

  1. Transparencia de precios.

A primera vista, el coliving es más caro que la vivienda convencional, pero eso es antes de “hacer cuentas”. Cuando a la ecuación se le suman los “costes ocultos” – Internet, limpieza, mantenimiento y servicios generales – el coliving se convierte de repente en una opción más atractiva. Elegir un modelo de precios que refleja y destaca cómo el coliving reduce los costes generales es un factor clave para llenar las camas.

  1. Elegir la ubicación adecuada.

La conveniencia es un factor clave para el nómada digital, y esto significa que una ubicación central para el espacio de coliving es un hecho: bien conectado con los centros de transporte y con las tiendas, los servicios y los espacios de coworking (especialmente si no se ofrecen en el mismo espacio). Sin embargo, también existe la oportunidad de capitalizar la tendencia de combinar el nomadismo digital con la vida rural. Las ciudades más pequeñas y asequibles que están bien comunicadas están experimentando un aumento constante de jóvenes profesionales. Esta es una tendencia en los EE. UU. y en Europa, que abre la puerta a entornos más creativos para los espacios de convivencia.

Si quieres conocer más sobre espacios de coliving y pertenecer a una comunidad de nómadas digitales y trabajadores remotos, sigue a @go_wooda en Instagram, que recién ha embarcado en esta revolución global de la vivienda.

Compartir
0
administrador
administrador

Artículos relacionados

6 de junio de 2023

Fazil Neobank anuncia su próxima ronda de inversión colectiva en Crowdcube


Leer más - Fazil Neobank anuncia su próxima ronda de inversión colectiva en Crowdcube
logo canary web show

logo canary web show

6 de junio de 2023

Canary Web Show en Tenerife del 3 al 5 de noviembre


Leer más - Canary Web Show en Tenerife del 3 al 5 de noviembre
5 de junio de 2023

Gobierno de Canarias y EOI firman acuerdo para impulsar el crecimiento de las empresas canarias


Leer más - Gobierno de Canarias y EOI firman acuerdo para impulsar el crecimiento de las empresas canarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo