Los voluntarios con experiencia dispuestos a ayudarte a emprenderLos voluntarios con experiencia dispuestos a ayudarte a emprenderLos voluntarios con experiencia dispuestos a ayudarte a emprenderLos voluntarios con experiencia dispuestos a ayudarte a emprender
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Aceleración Vertical
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Canarias Paraíso Startup
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Programas
    • Emprende
    • Acelera
    • Internacionaliza
    • Programa para Mentores
    • Emprende 10
    • Mentores sin fronteras
    • 1. Revisión del modelo de negocio y estrategia
    • 2. Innovación, digitalización
    • 3. Clientes, vende
    • 4. Financiación y ayudas
    • 5. Consejos de Expertos
    • 6. Internacionalización
    • 7. Competencias emprendedoras
    • Iversión, Business Angels, Demo Day
    • Depósito
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
  • Colaboradores
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • Programas
        • eBook – Programa de Aceleración para Empresas
        • eBook – Programa de Mentoring para emprendedores
        • eBook – Programa de internacionalización para empresas
        • eBook – Programa softlanding Europa
        • ebook – Programa preaceleración. Primeros pasos para emprendedores
      • Temas. Sprint
        • Sprint 1. Modelo de negocio, ajuste al mercado
          • eBook – Consejos para descubrir oportunidades de negocio
          • eBook – Crea tu modelo de negocio. Valídalo y ajústalo al mercado.
        • Sprint 2. Valida
          • eBook – Tecnología y digitalización para tu nueva empresa. Viabilidad técnica.
          • eBook – Consejos para aprovechar la innovación abierta en las corporaciones.
          • eBook – Viabilidad económica y financiera
        • Sprint 3. Vender
          • eBook – Vender, vender, vender
          • eBook – Marketing para nuevas empresas
          • eBook – Crecimiento de tu empresa. Growth
        • Sprint 4. Financiación
          • eBook – ¿Cómo conseguir financiación en Bancos y Administraciones Públicas?
          • ¿Cómo conseguir financiación de inversores privados?
        • Sprint 5. Estrategia. Desarrollo Personal
          • eBook – Estrategias para competir con tu nueva empresa
          • eBook – Reduce fracaso
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
    • Salas Virtuales
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
26 de noviembre de 2018

Los voluntarios con experiencia dispuestos a ayudarte a emprender

  • Entrevistamos a Jaime Cavero, responsable de Mentor Day. Una asociación sin ánimo de lucro que asesora a los emprendedores y les ayuda a crecer y desarrollar su negocio.

 

Ayudar a los emprendedores de forma altruista. Este es el principal objetivo de Jaime Cavero, presidente de Mentor Day. Se trata de una asociación en las que expertos en diferentes materias asesoran y ayudan a los emprendedores a montar y hacer crecer su negocio. En Territorio Pyme hemos hablado con él para que nos cuente de primera mano su labor y cómo ayudan a los emprendedores y las pymes.

¿En qué momento decides fundar Mentor Day? ¿Con qué objetivo?

Mentor Day nació como reacción a varios hechos muy importantes que estaban afectando a los emprendedores: el alto nivel de fracaso empresarial, la dificultad para acceder a la financiación y a expertos, y las buenas noticias que nos llegaban de otros ecosistemas emprendedores más avanzados.

Las altas tasas de desempleo estaban llevando al emprendimiento a mucha gente sin preparación, provocando unos niveles de fracaso importantes. Creada la empresa, el emprendedor se quedaba solo ante un sinfín de dificultades que no podía resolver, mientras que los empresarios con experiencia teníamos las claves para ayudarles. Esto nos llevó a integrarnos en el mayor programa de mentorización del mundo Youth Business International (YBS en España) con más de 14.000 empresarios voluntarios en 50 países, que nos aporta una metodología probada que reduce a la mitad el fracaso.

Otro hecho que originó Mentor Day es la dificultad creciente para acceder a la financiación, que sigue siendo el principal freno al emprendimiento. Para poder ayudar a todas las empresas que no pueden pagarse los servicios de un consultor especialista, diseñamos Mentor Financia, con el que cada mes conseguimos reunir en un mismo día a todas las fuentes de financiación existentes para que asesoran directamente a cada empresa. Esta iniciativa está siendo un gran éxito.

Los excelentes resultados conseguidos por ecosistemas más avanzados, Silicon Valley y TEl Aviv, nos mostraron el camino a seguir para Mentor Day, con una búsqueda permanente de colaboración pública-privada como base del éxito. En estos ecosistemas la suma de esfuerzos público privado está en la base de los excelentes resultados conseguidos, así que nos pusimos a ver como podíamos complementar todas las iniciativas públicas para satisfacer mejor las necesidades de los emprendedores. Vimos que que cuando lo privado y lo público colaboran y se unen, se consiguen excelentes resultados en la creación de empresas y empleo de calidad. Nuestro objetivo es que los proyectos empresariales crezcan y tengan éxito y que generen empleo de calidad.

¿En qué consiste exactamente Mentor Day?

Mentor Day es una asociación sin ánimo de lucro, independiente, privada, centrada en ayudar a los emprendedores gracias a la colaboración de empresarios y profesionales, expertos en diferentes especialidades, voluntarios dispuestos a aportar valor al emprendedor de forma altruista. Ya hemos ayudado a más de 400 empresas y cubrimos todas las necesidades que puedan tener en cada fase de desarrollo en la que se encuentren. Hemos conseguido crear el mayor banco de expertos de España.

En Mentor Day nos dedicamos a identificar necesidades de los emprendedores (cada mes publicamos un estudio) y a buscar los mejores expertos que puedan solucionarlas: especialistas, asesores, mentores, financiadores, desarrolladores, inversores, es decir buscamos todos los recursos que necesitan los emprendedores en el desarrollo de sus negocios.

Captamos valor para entregárselo 100 % al emprendedor colaborando con los principales agentes del ecosistema. Así, por ejemplo, a nivel internacional estamos en las más importantes: YBI/YBS, SEW, GEW, UBI Global, Startupblink, etc. En España colaboramos con los inversores más activos (business angels, redes, equity crowfunding, services for equity…), financiadores (bancos, fondos deuda, leasing, renting), con todas las Administraciones, tanto Estatal y como regionales, y colaboramos mucho con otras aceleradoras. Creemos mucho en la colaboración.

¿Cómo podéis ayudar a una startup?

Para aportar el máximo de valor a cada startup venidas de todo el mundo nos organizamos concentrando todo el asesoramiento de forma muy intensa en semanas de aceleración presenciales en Tenerife, más un año de acompañamiento por un mentor en su lugar de residencia.

Disponemos de un programa muy desarrollado y mejorado durante 25 años, que consigue facilitar a cada emprendedor las mejores soluciones a sus problemas. Nuestro enfoque al emprendedor nos ha llevado a alcanzar la primera posición del ranking como primer programa de aceleración de España por número de empresas graduadas según el reciente estudio realizado por la Fundación de Cajas de Ahorro FUNCAS.

Cada emprendedor convive con otras 15 proyectos durante una semana en una vivencia única, reuniéndose además con los 70 especialistas que elegimos para cada programa de nuestro banco de expertos con el objetivo de cubrir sus necesidades y que van revisando cada proyecto y aportando soluciones de manera personalizada.

Cada día de la semana de aceleración el emprendedor va resolviendo sus áreas vitales, siguiendo el modelo google sprint. El lunes, modelo de negocio y estrategia; martes, asesores y tecnología; miércoles,financiación; jueves, inversores y networking; y viernes, mentorización y test de mercado. Primero orientamos y luego hacemos reuniones individuales con el mejor especialista en cada materia utilizando el formato de speed dating, que es el que más valor aporta a cada proyecto.

Damos mucha importancia a la mejora de las competencias emprendedoras de la persona. Además de trabajar el modelo de negocio con el Lean Canvas que hemos implantado gracias a la fundación CITI bank, disponemos de una metodología única en España muy práctica que hemos desarrollado en YBS con ayuda de Endesa.

¿Qué tipo de empresas son las que más interesa acelerar?

En el programa de POSTaceleración que llamamos MAW, seleccionamos empresas lo más avanzadas posibles. Preferimos que ya tengan ventas, con equipo emprendedor comprometido y dedicado al 100 %, creadores de empleo de calidad. Cuanta más innovación más riesgo y por tanto ayudamos más.

Cuando vienen en fase de idea, o con el modelo de negocio poco maduro, les organizamos una programa de PREaceleración mucho más adaptado a la fase de avance en la que se encuentran.

Como somos una aceleradora social que no coge participación de las startups, podemos ayudar también a empresas no invertibles. Y trabajamos con empresas ya aceleradas y que vienen de otras aceleradoras.

¿Cómo es vuestra labor para con esas empresas?

Nuestra labor es cubrir las necesidades de los emprendedores con las mejores soluciones del mercado aportando los recursos necesarios para ello. Somos empresarios que ya hemos superado el valle de la muerte varias veces y que conocemos bien esas necesidades y que ya las hemos conseguido solucionar en el pasado. Cada mes recibimos más de cien solicitudes de todo el mundo, POSTaceleramos 15 proyectos y presentamos a inversores activos sólo los cuatro mejores cada mes.

¿Qué ganáis vosotros acelerando startups?

Todos los que ayudamos a los emprendedores en Mentor Day somos empresarios voluntarios que compartimos nuestra experiencia y conocimientos de forma altruista, porque buscamos devolver a la sociedad lo que hemos recibido de ella. Todos hemos descubierto que “dar” te hace mucho más feliz que “recibir”, y en nuestro caso lo que damos a los emprendedores no lo pueden adquirir y, en muchos casos, les salva de un doloroso fracaso.

Mentor Day nació en el 2015 como una Responsabilidad Social Empresarial (RSC/RSE) del grupo Dyrecto, empresa que creé hace 23 años para conseguir financiación para grandes empresas, pero ya somos más de 400 empresarios y profesionales que participamos aportando valor a los emprendedores en alguna de estas áreas: como expertos, especialistas, asesores, financiadores, inversores, mentores, premios, visibilidad, etc.

Todos ganamos la satisfacción de ver que las empresas a las que hemos ayudado están funcionando bien, sus promotores aseguran su proyecto de vida y ya existen más de 500 empleos creados de calidad. Esto produce una satisfacción que no se puede pagar.

¿Qué próximos objetivos os marcáis?

Conseguir ser el programa de aceleración de referencia en el mundo hispano para empresas que quieran crecer en Europa aprovechando las ventajas únicas de Canarias. Hemos creado un programa de softlanding para emprendedores extracomunitarios.

También, visibilizar la comunidad de emprendimiento que hemos creado, que ya supera los mil miembros activos, entre empresas impulsadas, expertos y mentores para que puedan ayudarse entre ellos compartiendo más recursos.

Nos gustaría acercar a las corporaciones y grandes empresas que buscan soluciones innovadoras a sus retos para que participen en cada semana de aceleracion vertical para practicar la innovación abierta.

Vía Cinco Días, El País.

Compartir
0
Sarah
Sarah

Artículos relacionados

28 de diciembre de 2021

El Cabildo presta asesoramiento empresarial a 50 personas emprendedoras de Mauritania


Leer más - El Cabildo presta asesoramiento empresarial a 50 personas emprendedoras de Mauritania
22 de noviembre de 2021

BANGE IMPULSA participa en el evento Networking para empresas y emprendedores organizado por MentorDay


Leer más - BANGE IMPULSA participa en el evento Networking para empresas y emprendedores organizado por MentorDay
27 de octubre de 2021

MentorDay entra en el ecosistema emprendedor de Guinea Ecuatorial a través del programa BANGE IMPULSA


Leer más - MentorDay entra en el ecosistema emprendedor de Guinea Ecuatorial a través del programa BANGE IMPULSA

Comments are closed.

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo