El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
5 de noviembre de 2018

Ranking de las mejores aceleradoras

mentorDay es la tercera mejor aceleradora de empresas de España según el estudio de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)  «…ránking aceleradoras 2018/2019…» (ver estudio completo)

Por cuarto año FUNCAS publica este prestigioso estudio, único en España, en el que se han identificado las 96 aceleradoras más importantes.

Para establecer el ranking se ha  aplicando la metodología ELECTRE, en cada aceleradora se han analizado 32 criterios organizados en tres grupos de indicadores: programa (20 sub-criterios), graduados (9 sub-criterios) y discapacidad (3 sub-criterios)

Extraemos del amplio estudio de más de 80 páginas, la parte en la que destaca a mentorDay como  la primera aceleradora de España en startups graduadas y la tercera teniendo en cuenta todos los grupos de indicadores.

 

Objetivos del estudio del ranking de aceleradoras FUNCAS

Este estudio es una herramienta muy útil para orientar a los emprendedores sobre los mejores recursos que tienen a su alcance a la hora de lanzar sus empresas.

El  objetivo del estudio es  facilitar a los diferentes agentes involucrados del ecosistema nacional de emprendimiento las mejores prácticas desarrolladas por aquellas aceleradoras que se consideran líderes del sector incentivando de esta forma, la mejora continua de los recursos de apoyo que tanto viveros como aceleradoras ofrecen a sus iniciativas empresariales, lo que se espera pueda traducirse en una mayor capacidad de empleo de calidad de las mismas.

Indicadores que se han utilizado para elaborar el ranking de aceleradoras:

1. Programa de aceleración:  20 criterios.

Los aspectos que se tuvieron en cuenta en cada aceleradora fueron:

• Proceso selección: requisitos exigidos a los interesados para poder acceder a las oficinas y si tiene un coste de entrada.

• Frecuencia convocatorias.

• Generación de empleo: número aproximado de empleos generados por las empresas aceleradas.

• Apoyo humano a los acelerados: número de personas dedicadas a asesorar a los proyectos, si dicho asesoramiento es impartido por especialistas y si supone un coste extra.

• Seguimiento: si se lleva a cabo un seguimiento de los proyectos por parte de la aceleradora, y si lo hace, con qué frecuencia se realizan dichas reuniones.

• Formación y mentoring: si la aceleradora organiza sesiones de formación y mentoring y con qué frecuencia.

• Networking: si la aceleradora o vivero organiza sesiones de networking y con qué frecuencia. • Financiación: cifra aproximada y tipo financiación que los proyectos reciben por parte de la aceleradora.

• Duración del programa de aceleración.

• Metodología Lean Startup: si la aceleradora utiliza esa metodología con sus acelerados

2. Graduación: 9 criterios

En el análisis de la graduación, las preguntas fueron sobre los siguientes aspectos:

• Apoyo a graduados: si la aceleradora cuenta con acuerdos en el exterior que faciliten la instalación de las empresas graduadas.

• Graduaciones: número de proyectos que acelera al año.

• Supervivencia: porcentaje de las empresas que continuó su actividad en el exterior.

3. Discapacidad y emprendimiento: 3 criterios

En este apartado, se buscaba conocer información sobre los siguientes aspectos:

• Número de emprendedores con discapacidad en la aceleradora.

• Instalaciones accesibles: si la aceleradora tiene las instalaciones adaptadas para personas con discapacidad.

• Herramientas accesibles: si la aceleradora cuenta con herramientas específicas adaptadas a las necesidades de este colectivo.

 

El estudio de FUNCAS diferencia entre los mejores viveros y las mejores aceleradoras.

Los viveros buscan “proteger a las empresas de las fuerzas del mercado para que puedan crecer y reducir los riesgos de fracaso”, y las aceleradoras son espacios “para acelerar el proceso de interacción de las empresas con el mercado con la intención de que se adapten rápidamente y aprendan”.

Pero, mientras los viveros mantienen la misma estructura, las aceleradoras han pasado de ser generalistas (el 91% en la clasificación de 2017) a dedicarse a un sector específico en un 54% de los casos, en el caso de mentor day cada uno de los programas de aceleración corresponde a un vertical diferente (ver todos los programas planificados)

Un 58% de las incubadoras participa con pequeños porcentajes en las empresas que promociona. En el caso de mentor day, el programa es totalmente gratuito y no toma ninguna participación gracias a que los 400 empresarios que colaboran son voluntarios.

Cómo elegir el programa de aceleración

Todos los programas son diferentes y debes de analizar en profundidad antes de decidirte. Este ranking y los indicadores utilizados pueden ayudar a tomar mejor la decisión.

Hay que tener en cuenta que los programas de la parte superior del ranking recibimos más solicitudes y que por tanto es más difícil de entrar, sólo lo consiguen un bajo porcentaje de las solicitudes.

En el caso de mentor day, además del estudio hay que tener en cuenta las siguientes razones para ser elegido como programa, (ver+).  Cada mes analizamos más de 100 solicitudes y sólo disponemos de 15 plazas de aceleración que vamos aprobando  sólo a los  proyectos que completen el proceso de selección, que comienza en este enlace.

 

Ver artículo publicado por el  El País. Estudio completo de 80 páginas

Compartir
0

Artículos relacionados

18 de diciembre de 2023

Finaliza el programa de atracción de talento femenino The Break


Leer más - Finaliza el programa de atracción de talento femenino The Break
28 de diciembre de 2021

El Cabildo presta asesoramiento empresarial a 50 personas emprendedoras de Mauritania


Leer más - El Cabildo presta asesoramiento empresarial a 50 personas emprendedoras de Mauritania
22 de noviembre de 2021

BANGE IMPULSA participa en el evento Networking para empresas y emprendedores organizado por MentorDay


Leer más - BANGE IMPULSA participa en el evento Networking para empresas y emprendedores organizado por MentorDay
27 de octubre de 2021

MentorDay entra en el ecosistema emprendedor de Guinea Ecuatorial a través del programa BANGE IMPULSA


Leer más - MentorDay entra en el ecosistema emprendedor de Guinea Ecuatorial a través del programa BANGE IMPULSA

Comments are closed.

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 479 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}