La Ley de la Segunda Oportunidad:La Ley de la Segunda Oportunidad:La Ley de la Segunda Oportunidad:La Ley de la Segunda Oportunidad:
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Aceleración Vertical
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Canarias Paraíso Startup
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Programas
    • Emprende
    • Acelera
    • Internacionaliza
    • Programa para Mentores
    • Emprende 10
    • Mentores sin fronteras
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 4: Financiación
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Programa de Internacionalización
    • Consejos de Expertos
    • Inversión, Business Angels, Demo Day
    • Depósito
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
  • Colaboradores
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • eBooks por Programas
      • eBooks por Sprint
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
    • Salas Virtuales
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
22 de octubre de 2021

Sin duda has escuchado alguna vez  la socorrida frase de que “todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad”. Las sucesivas crisis económicas y especialmente la ocasionada por la pandemia del Covid19, han provocado una gran impacto en el tejido empresarial: ERES, cierres, despidos, son las consecuencias indeseables que han padecido un sinnúmero de empresarios y emprendedores. Estas consecuencias empresariales tienen un reflejo en la vida personal de estas personas que ven cómo pierden el producto de su trabajo de años, su patrimonio personal y el control de su economía y de sus vidas. En estas circunstancias es natural que la frase de entrada cobre todo su sentido y se materialice en una Ley encaminada a facilitar una salida legal a estas personas: La Ley de la Segunda Oportunidad.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley 25/2015 de Segunda Oportunidad es una normativa encaminada a ayudar a las personas físicas y autónomos a reestructurar sus deudas e incluso a cancelarlas. Para ello emplea un procedimiento separado en diferentes fases. Para acogerse a esta ley es necesario ponerse en manos de un experto especialista  que se ocupe de los trámites y procedimientos necesarios. El objetivo es salir de la situación de insolvencia.

El objetivo que plantea esta norma es “que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la oportunidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer”.

Mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad: 

Veamos cuál es el trayecto que debe recorrer una persona que desea acogerse a esta norma:

Acuerdo extrajudicial de pagos,  AEP

El primer paso consiste en completar el modelo de solicitud en que se aporta toda la información necesaria para iniciar la tramitación.Esta solicitud se presenta ante Notario para el caso de las personas físicas o en el Registro Mercantil si se trata de un empresario. A continuación se asigna un mediador concursal  quien dará comienzo a la búsqueda de acuerdos extrajudiciales de pago AEP.

Estos acuerdos con los acreedores se encaminan a reestruturar la deudas con el fin de facilitar su devolución. 

Si no hay acuerdo:

En caso de no llegar a un acuerdo o si el patrimonio es insuficiente, el mediador concursal solicitará la apertura de un Concurso Consecutivo ante el Juez Concursal. Dentro de este concurso consecutivo se dará trámite  por una parte a la liquidación del patrimonio con el fin de aplicarlo al pago de las deudas y por la otra a la “solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho”.

En lo referente a la liquidación del patrimonio, es necesario contar con el asesoramiento de un buen abogado especializado que eventualmente podría salvar la residencia habitual.

En lo que respecta al llamado Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho, éste puede ser provisional o definitivo. En caso de ser provisional el deudor deberá asumir un plan de pagos que puede durar hasta 5 años, mientras que si es definitivo las deudas se cancelarán de forma automática.

El BEPI marca el punto y final del proceso de segunda oportunidad y la persona habrá cancelado sus deudas y podrá volver a empezar.

¿Cuánto cuesta acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad? 

Depende de la duración del procedimiento que puede ir desde los 4 meses hasta los 5 años. Además hay que tomar en consideración que además de los gastos del abogado especialista, el deudor asumirá  los gastos notariales, del procurador,  y del mediador concursal.  Por dar una cifra orientativa, un escritorio jurídico ofrece sus servicios especializados por 2.400 €, dando la opción de pagos fraccionados de una 100 € al mes.

Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad.

La Ley de Segunda Oportunidad es una vía para la cancelación de deudas y se erige como una buena alternativa frente a las simples refinanciaciones que no siempre funcionan. 

Por otra parte, el acuerdo extrajudicial implica parar los embargos y suspende el devengo de intereses.

La cancelación de las deudas públicas suele ser compleja ya que las administraciones no ven con buenos ojos la negociación de créditos.

Gracias al BEPI el sujeto deudor podrá librarse de deudas particularmente relevantes en caso de ser autónomo.

Son todas ventajas lo suficientemente importantes como para dedicar un tiempo a sopesar seriamente esta opción, sobre todo teniendo en cuenta que la persona queda en condiciones de volver a emprender.

El mercado cada vez valora mejor la experiencia adquirida con un fracaso empresarial, y esto facilita la búsqueda de empleo en el caso de necesitarlo.

Ley del emprendedor. Proteger los bienes vitales del emprendedor (muy poco éxito…)

Ahora que ya has aprendido todo sobre esta Tip, deberías saber responder a estas preguntas:

  1. ¿Conocías esta fórmula para hacer frente a las deudas por parte de los autónomos ?
  2. ¿Conoces casos de emprendedores que no toman iniciativas por estar lastrados por deudas del pasado? Envíales esta Tip.
  3. ¿Si es tu caso, ves que podría ser una buena opción para ti?  

¡Te animamos a que hagas el ejercicio de responderlas!

QUIZZ: Lee las siguientes frases e indica si consideras que son verdaderas o falsas.

Compartir
0
fweyler
fweyler

Artículos relacionados

2 de agosto de 2019

Establecimiento permanente


Leer más - Establecimiento permanente
1 de agosto de 2019

Hipótesis


Leer más - Hipótesis
1 de agosto de 2019

Customer development


Leer más - Customer development

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo