El senior cohousing: una alternativa al modelo residencialEl senior cohousing: una alternativa al modelo residencialEl senior cohousing: una alternativa al modelo residencialEl senior cohousing: una alternativa al modelo residencial
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Aceleración Vertical
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Canarias Paraíso Startup
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Programas
    • Emprende
    • Acelera
    • Internacionaliza
    • Programa para Mentores
    • Emprende 10
    • Mentores sin fronteras
    • 1. Revisión del modelo de negocio y estrategia
    • 2. Innovación, digitalización
    • 3. Clientes, vende
    • 4. Financiación y ayudas
    • 5. Consejos de Expertos
    • 6. Internacionalización
    • 7. Competencias emprendedoras
    • Iversión, Business Angels, Demo Day
    • Depósito
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
  • Colaboradores
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • Programas
        • eBook – Programa de Aceleración para Empresas
        • eBook – Programa de Mentoring para emprendedores
        • eBook – Programa de internacionalización para empresas
        • eBook – Programa softlanding Europa
        • ebook – Programa preaceleración. Primeros pasos para emprendedores
      • Temas. Sprint
        • Sprint 1. Modelo de negocio, ajuste al mercado
          • eBook – Consejos para descubrir oportunidades de negocio
          • eBook – Crea tu modelo de negocio. Valídalo y ajústalo al mercado.
        • Sprint 2. Valida
          • eBook – Tecnología y digitalización para tu nueva empresa. Viabilidad técnica.
          • eBook – Consejos para aprovechar la innovación abierta en las corporaciones.
          • eBook – Viabilidad económica y financiera
        • Sprint 3. Vender
          • eBook – Vender, vender, vender
          • eBook – Marketing para nuevas empresas
          • eBook – Crecimiento de tu empresa. Growth
        • Sprint 4. Financiación
          • eBook – ¿Cómo conseguir financiación en Bancos y Administraciones Públicas?
          • ¿Cómo conseguir financiación de inversores privados?
        • Sprint 5. Estrategia. Desarrollo Personal
          • eBook – Estrategias para competir con tu nueva empresa
          • eBook – Reduce fracaso
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
    • Salas Virtuales
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
8 de junio de 2020

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de buscar alternativas al modelo residencial para personas mayores. El cohousing, como una forma de vida en comunidad, se erige actualmente como una solución ganadora.

03/06/2020 REDACCIÓN EMPRENDEDORES IDEAS

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de buscar alternativas al modelo residencial para personas mayores. El senior cohousing, como una forma de vida en comunidad, se erige actualmente como una solución ganadora.

Personas que han vivido el confinamiento en la soledad de sus hogares, en una vivienda no siempre saludable y sin asistencia de ningún tipo son circunstancias a las que se han visto abocados muchos mayores durante el confinamiento. Tampoco la rigidez de las residencias en ambientes cerrados se han destacado como el sistema idóneo para atender a las personas mayores en situaciones de aislamiento. En este escenario puesto de relieve por la pandemia, se alza como alternativa y aires de ganadora el cohousing.

El cohousing es vivir en una comunidad que se diseña en base a las necesidades, valores e intereses de sus integrantes, en el entorno en el que se desea vivir, donde cada persona o unidad de convivencia tiene su vivienda privada y su independencia económica, pero se comparten espacios, actividades, servicios comunes y también gastos. El diseño está orientado al encuentro humano, y se fomenta la participación de sus miembros. 

Aplicado a personas mayores, surge la variante del senior cohousing articuladas, en muchas ocasiones, en forma de cooperativas donde los componentes de la comunidad gobiernan su funcionamiento, y también pueden ser promotores y gestores. Tanto caben en el modelo personas en la mediana edad dispuestas a ejercitar un envejecimiento activo, como otras con mayores necesidades asistenciales, además de familias, personas jóvenes y cualquier tipo de colectivo alineado en los mismos intereses.

Emulando a los países nórdicos, este modelo de vivienda colaborativa ya cuenta con casos de éxito en España, la mayoría a título particular. Al objeto de contribuir, desde un enfoque holístico, humanista, transversal e integrador, al crecimiento, desarrollo, popularización y consolidación de una diversidad de iniciativas Cohousing en España, nace Cohousing Spain,un proyecto de emprendimiento social impulsado por Cristina Cuesta Lerín, experta en dirección, gestión y calidad de Centros y Servicios Asistenciales para colectivos de personas mayores y discapacidad. Tras ser incubado en programas como Bridge for Billions, Mujer Emprende, o el Coliving Municipal de Pamplona, Cristina ya tenía la Plataforma web lanzada y la validación del proyecto gracias a la monetización mediante los servicios de la plataforma y la firma de algunos contratos. Decidió entonces dar el paso a constituirse como empresaria, con objeto de arrancar y consolidar ya un modelo que llevaba gestando años atrás. 

Los tiempos de pandemia han tenido su impacto en los planes, pero no ha perdido el tiempo, y entre otras cosas, ha participado en el programa de Aceleración Mentor Day, con el objetivo de acelerar el proyecto, resultando ganadora entre los emprendimientos participantes. Enamorada del cohousing desde que lo descubrió en sus viajes por Europa, ella solo le ve ventajas a esta nueva forma residencial, más ahora y con los tiempos que se avecinan. “Es una forma de evitar el aislamiento y la soledad como el que han experimentado estos meses muchas personas; es una solución a la despoblación de las zonas rurales; es una manera de economizar gastos en unos tiempos que no se prometen muy boyantes; es una forma de vida más humana, saludable y sostenible en todas las variantes y, sobre todo, es una solución que pone a los interesados en el centro porque son ellos quienes eligen a su comunidad y la forma en la que quieren vivir procurándole la independencia que las soluciones actuales no proporcionan en muchos casos».

Para impulsar la expansión del modelo de cohousing es para lo que Cuesta arranca su emprendimiento con la vista puesta tanto en clientes particulares como en asociaciones, promotoras, empresas proveedoras de servicios o administraciones. Para ello ha articulado un modelo de negocio que se estructura en dos capítulos principales. Está, por un lado, la plataforma web como tal en la que ponen a disposición de los usuarios distintas herramientas de ayuda como un mapa que refleja el ecosistema cohousing en nuestro país, conecta a los interesados así como de las organizaciones y servicios relacionados, fortaleciendo este ecosistema en red para aportar soluciones y valor al movimiento de vivienda colaborativa. La plataforma también ofrece información, noticias y eventos relacionados. La idea de monetizar con el tiempo esta pata del negocio es a través de un sistema de membresías con sus cuotas, y de ingresos provenientes de los servicios profesionales y las organizaciones.

La otra parte del negocio es la de ofrecer servicios profesionales a los grupos y entidades impulsoras de proyectos cohousing, como consultoría y asesoramiento técnico integral, acompañamiento en el desarrollo de los proyectos, divulgación, formación y promoción. 

Aunque Cristina Cuesta lleva años investigando y divulgando las bondades del cohousing, piensa que ahora es el momento ideal para su florecimiento definitivo, ya que se adapta a las necesidades de cada colectivo y aporta soluciones a muchos desafíos de la actualidad. Por ahora, la iniciativa se mantiene sin ánimo de lucro, en la que Cristina ha puesto sus ahorros y su dedicación personal para conseguir tener el Producto Mínimo Viable testado y validado. Los siguientes pasos van hacia terminar de desarrollar la plataforma e integrarse en el mundo corporativo con valores y de triple balance. Por ahora, cuenta con 700 personas registradas con una inversión de cero euros en marketing y comunicación e incluyen ya a 3.000 perfiles de todo tipo en su base de datos.

Cohousing Spain acumula ya algunos reconocimientos. Así, además de alzarse con un premio en Mentor Day acaba de ser incluida dentro de la organización de @Bridge4Billions dentro de las diez principales tendencias de emprendimiento con propósito.

Publicado vía Emprendedores.es

Compartir
0
administrador
administrador

Artículos relacionados

8 de septiembre de 2022

Chat Ergo Bot, plataforma que aporta soluciones conversacionales


Leer más - Chat Ergo Bot, plataforma que aporta soluciones conversacionales
2 de diciembre de 2021

Focus360º levanta 300.000€ de inversión


Leer más - Focus360º levanta 300.000€ de inversión
27 de agosto de 2021

Nueve startups turísticas entre las finalistas de South Summit 2021


Leer más - Nueve startups turísticas entre las finalistas de South Summit 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo