El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
2 de marzo de 2021
  • En la última edición participaron 100 personas; emprendedores, mentores, empresarios, expertos e inversores conectados desde diferentes países. 
  • Durante el networking se lanzará un nuevo algoritmo de inteligencia artificial (IA) para facilitar a cada inscrito el contacto directo y personal con los asistentes que más le pueden interesar. 
  • Los asistentes y  proyectos que compiten en “pitch combat” podrán acceder a los premios donados por 77 entidades y valorados en más 150.000€. 
  • Para esta semana se han organizado doce webinars gratuitos, sobre lean startup, modelo de negocios, financiación, inversiones, ventas y marketing, entre otros. 
  • Los Speed Mentoring con desarrolladores y financiadores se organizan en esta 60 edición con la colaboración del centro Cide de mentorDay. 
  • La participación en el networking y en los webinar es totalmente gratuita previa inscripción 

Santa Cruz de Tenerife, 1 de marzo de 2021.-  Más de 60 empresas están completando la segunda edición del Programa “Acelera con energía” para el que se recibieron 440 inscripciones y que está coorganizado por mentorDay, Endesa y el centro Cide de mentorDay, con el objetivo de ayudar a las empresas  a hacer frente a la crisis económica provocada por el Covid-19 y que forma parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa aprobado al principio de la pandemia y que, en su segunda fase, busca ayudar a reactivar la economía apoyando diversos proyectos en toda España.

Durante las tres semanas que dura el Programa de Aceleración cada emprendedor  trabaja con su proyecto aplicando conocimientos y consejos para hacerlo viable, factible e invertible, gracias a la ayuda de los expertos voluntarios seleccionados según las necesidades de cada emprendedor y este jueves 4 de marzo, los que hayan obtenido mayor valoración, presentarán sus proyectos en el evento de networking más importante de habla hispana que será su edición número 60.

Para esta semana y hasta el próximo día 5 se han programado 12 webinars abiertos y gratuitos, impartidos por los mejores expertos,  para  todos los que necesiten impulsar sus empresas. Se tratarán  temas tan importantes como Conceptos fundamentales para emprender con éxito, la Innovación, Tecnología, Digitalización, la Revisión de mi modelo de negocio, Mejorando mi Pitch,  la Viabilidad económica y financiera de mi proyecto, la Identificación de mis canales de venta y validación, el Cómo acceder a todas las fuentes de financiación públicas y privadas, Vender en Europa, Test de mercado o el Emotional Selling.

Esta semana, la última semana del programa y la más intensa con exigencia del 100% de dedicación, los 15 proyectos más valoradores realizan sesiones individuales  de speed mentoring, citas privadas de pocos minutos,  con 60 expertos  que les facilitarán el acceso a todas las fuentes de financiación, inversores,  expertos en marketing y ventas, desarrolladores e innovación tecnológica.

Este es el caso por ejemplo del mentorFinancia donde todos los participantes conectan a distancia con un grupo de profesionales especializados en el área de financiación para resolver dudas. Ya han confirmado su participación Sodecan, Icex, Proexca, Zec, Evergreen OAK, NoviCap, Deducible e ITCCanarias. Esta sesión junto al Dev&Tech, un encuentro de innovación abierta, desarrollo tecnológico y digitalización se desarrollan en esta edición gracias a la colaboración del centro Cide de mentorDay,   una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

Uno de los eventos destacados a lo largo de esta semana es el que tendrá lugar en la tarde del jueves 4 a las 18 horas (GMT+0). Tras el éxito de la pasada edición donde se reunieron un centenar de personas, ahora Endesa y mentorDay se han propuesto batir su propio récord y superar el número de participantes que se den cita en el que pretenden convertir en el mayor networking online sobre emprendimiento de habla hispana.

En este Netwoking las personas que participen podrán realizar contactos profesionales, gracias a una solución proporcionada por la startups Netminds basada en inteligencia artificial y que busca la mayor afinidad entre todos los participantes que faciliten sus perfiles. También podrán presenciar el elevator pitch de las 15 empresas seleccionadas con categoría plus del programa, así como oír y estar al tanto de las noticias, eventos y convocatorias que marcan la actualidad del mundo del emprendimiento.

En este sentido está previsto participen responsables del Campus de Emprendedores de SeedRocket y de la SPEGC.

En la segunda parte de este networking, en el que pueden participar de manera gratuita todas las personas que se registren en este enlace, se desarrollarán las diferentes salas virtuales dispuestas por la organización que en esta edición estarán coordinadas por: la Fundación masHumano, la Sala Plan de Apoyo al emprendimiento de Canarias, coordina Enrique Borrell, de la Viceconsejería de Empleo del Gobierno de Canarias, la Sala Comunica con cabeza y corazón con la presentación del libro de Elena Jerónimo. Otra de las salas es la de El Viaje; una vida con propósito con la Presentación del libro de Pedro Bisbal, Director Kung Fu to Kill Zombies y la Sala ULPG con el Sistema que predice el patrón emprendedor que coordina la vicerrectora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rosa María Batista Canino. La última sala será la que coordine Cext.

A lo largo del evento de networking se presentarán a los miembros del jurado, que en esta ocasión estará formado por representantes de una treintena de organismos y entidades que ya han confirmado su asistencia. Tanto ellos, como las empresas participantes, como los asistentes al networking pueden optar a algunos de los más de 70 premios que han donado muchas empresas y cuyo valor total supera los 150000€.

Empresas que participan en los Speed Mentoring de la 60 edición del Programa “Acelera con Energía”

CEVRAPP, de Francisco Herrán es un SaaS de Mantenimiento y Reparaciones global proveyendo a los sectores Hotelero, Retail a y a los fabricantes de equipamientos con datos de alta calidad analizados en Tiempo Real manteniendo la maquinaria en perfecto estado de salud, minimizando tiempos de inactividad, ahorrando recursos clave, potenciando la eficiencia y la sostenibilidad

Curiosally.com de Simonetta Lulli y Maria José Ballesta, es el primer marketplace educativo en Español para niños de 3-17 años que ofrece el mejor aprendizaje online en directo ahorrando a los padres tiempo, dinero y desplazamientos y ofreciendo a los profesores acceso directo a los usuarios con una plataforma online completa para dar sus clases.

Cocina Tierra de Deborah Piña, una plataforma online y una comunidad para promover una cocina ecológica y un consumo responsable en materia de alimentación para hacer frente a la crisis climática con una nueva cultura gastronómica basada en el aprovechamiento, la cocina sin desperdicios y las compras de proximidad.

KANNAK de Eduardo W. Jørgensen, cultivan el impacto social del Cannabis a través de la investigación farmacológica y agro-ambiental, con el objetivo de maximizar la producción de canabinoides y estudiar sus distintas combinaciones e indicaciones potenciales.

DeXYou, de Francesco Parretta ¿Sabías que miramos nuestro móvil más de 150 veces al día? Los efectos secundarios son importantes: estrés, ansiedad, insomnio, frustración. DeXYou es la solución. Conectar en una plataforma web, todas las realidades que contribuyen a la desintoxicación digital a través del conocimiento de sí mismo. Un formulario inicial permitirá orientar al cliente hacia aquellas actividades más relacionadas con su bienestar psicofísico. Un servicio de suscripción que permitirá obtener descuentos, paquetes promocionales y ofertas en las actividades de la web.

Duoliner, de Alberto Charmorro, desarrolla drones eléctricos, que posibilitan el transporte de paquetes de forma segura y sostenible a zonas rurales, reduciendo los costes logísticos y las emisiones de CO2. Visite www.duoliner.eu

Facia, de Hugo Cordova es la primera  app móvil en el mundo enfocada en seguridad ciudadana y control parental, la cual mediante inteligencia artificial,  biometría facial y geolocalización ayuda a los usuarios a conectarse entre sí para reportar y colaborar entre sí, en caso de incidentes, accidentes o contingencias, además de poder rastrear a sus familiares para conocer su ubicación y si están seguros en todo momento, también Facia permite a todos los usuarios buscar o recuperar personas extraviadas y desaparecidas mediante uso de  reconocimiento facial.

ARVESHY de Shirley Johanna de Albaes un sucedáneo de café a partir del grano de arveja, con un sabor similar al café tradicional, 100% natural,sin conservantes, ni aditivos, ¡NO CONTIENE CAFEÍNA!; por tanto no irrita la mucosa gástrica, ni produce acidez. Se puede consumir en variedad de recetas y aporta el contenido nutricional del grano de arveja: proteínas, fibra, vitamina A y Vitamina C

Innovation in Law Studies Alliance, de María Jesús González-Espejo. Es una plataforma tecnológica donde convergen facultades y estudiantes de Derecho de todo el mundo, startups de Legal Tech y despachos de abogados y otros operadores del sector legal para innovar y transformarlo. Nuestra misión es que todo ciudadano entienda lo legal y todo jurista domine la tecnología que puede ayudarle a ejercer mejor su profesión. Es decir, hacer la tecnología y  el derecho más accesibles para todos.

MundoStand, de Manuel Castro Parrón. Empresa dedicada a adaptar webs a la navegación por voz, con voz real, y en cualquier idioma, dialecto o acento, dando así acceso a la información web a personas en riesgo de exclusión tecnológica. (Invidentes, ancianas, disléxicas y analfabetas).

Next Work Concept, de Martín Sobrino es el primer portal de reserva de alojamientos en España preparado para teletrabajar. Next Work Concept ofrece al usuario entornos vacacionales para trabajar de manera óptima. Trabaja, descubre y vive, ahora es posible.

OSSICLES AUDIO SL, de Carlos Capdepón. Proporciona soluciones de audio innovadoras desde 2016. Su plataforma software como servicio de audio orientada a negocios, revoluciona el procesamiento del audio mediante un algoritmo propio, la mejora de la audibilidad, y un largo etcétera.

ROPOWEB de Matías Squillari Es una Plataforma Comercial Multipropósito integrada con distintas Soluciones Publicitarias y de Marketing para fortalecer a las Pymes.

Ruwayapp de Sinoé Bahamondes. Appfactory, es una empresa dedicada a desarrollo de tecnología, que ha desarrollado una plataforma web que permite el acceso a las organizaciones y emprendedores al mundo de las aplicaciones móviles y los beneficios que estas traen. No necesitan tener conocimientos previos o saber de programación, ya que son guiados a través de los diferentes módulos de la plataforma, todo esto lo hacen de una manera fácil, rápida y económica, ya que la plataforma está centrada en el cliente.

[ ble ] Alternativas Sostenibles, de Pablo Díaz. Selección online de alternativas #ResiduoCero. Productos libres de plástico, sin empaquetado innecesario ni crueldad animal que llegan en envíos compostables para reducir los residuos. Alternativas bonitas y de fabricación sostenible que inspiran a tener un consumo responsable en la vida diaria.

Sobre Endesa

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actúan también desde la Fundación Endesa. El equipo humano suma alrededor de 10.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Sobre Red Cide

RedCide, una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Sobre mentorDay

La aceleradora mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, formada por más de 600 empresarios y profesionales voluntarios que ayudan a impulsar empresas. Cada mes  organizan un programa de aceleración que aplica una metodología única registrada, desarrollada en más de 57 ediciones.  Acumula más de 25 años de experiencia lanzando más de 500 empresas con éxito.

Compartir
0

Artículos relacionados

16 de junio de 2025

mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas


Leer más - mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas
9 de junio de 2025

mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025


Leer más - mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025
6 de junio de 2025

Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat


Leer más - Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat
3 de junio de 2025

mentorDay viaja a South Summit Madrid 2025


Leer más - mentorDay viaja a South Summit Madrid 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 478 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}