El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: InvestorDay
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: InvestorDay
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
6 de abril de 2021

Más de 80 empresas participan activamente en el Programa de Aceleración de mentorDay y Endesa

  • Reunirse con expertos de diferentes especialidades, optar al acompañamiento de un mentor, hacer el pitch ante inversores o acceder a los más de 70 premios valorados en 150.000€, son algunos de los beneficios más valorados entre los emprendedores del nuevo Programa de Aceleración de mentorDay. 
  • El nuevo modelo del programa consta de un microlearning, una semana de Aprendizaje con Sprints tematizados que incluyen tips, quiz y tareas, una semana Práctica de mucha ayuda para consolidar lo aprendido y una tercera semana de Aplicación, en la que los emprendedores participan en un programa intenso y amplio de sesiones y talleres dirigidas por expertos. 
  • mentorDay bate récord de participación, por ello, ha aumentado el número de plazas disponibles para empresas que quieran realizar este Programa de Aceleración gracias a la celebración de muchas de sus sesiones en formato webinar. 
  • Esta es la tercera edición de las 4 previstas dentro de estos primeros meses de 2021, con las que Endesa y la aceleradora mentorDay pretenden ayudar a las empresas a contener el impacto de la crisis procurando la continuidad de sus negocios y el mantenimiento del empleo.
  • El jueves 8 de abril se celebra el mayor evento de Networking online de habla hispana para activar empresas y emprendedores

Santa Cruz de Tenerife, a 5 de abril de 2021. Una treintena de empresas han llegado a la final del Programa de ayuda que Endesa y la Aceleradora mentorDay organizan en esta tercera edición del Programa “Acelera con Energía”, un programa para ayudar a las empresas a hacer frente a la crisis económica provocada por el Covid-19 y que forma parte del Plan de Responsabilidad Pública de Endesa, presentado al inicio de la pandemia y dotado con 25 millones de euros.

A esta nueva edición del Programa que comenzó el pasado 22 de marzo y se extenderá hasta el próximo 9 de abril han concurrido un total de 345 empresas que buscan apoyo en una aceleración de estas características dirigida al proceso de reorientación de sus modelos de negocio para aprovechar nuevas oportunidades, reactivación a través de la digitalización e innovación, e impulso de las ventas por internet -ecommerce- para favorecer la internacionalización de sus negocios mediante planes de aceleración personalizados, y siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad.

Las empresas participantes comenzaron hace 15 días con una semana de Aprendizaje con Sprints tematizados que incluyen tips, quiz y tareas y otra semana . Práctica de mucha ayuda para consolidar lo aprendido. En esta tercera semana que comienzan hoy, los emprendedores podrán participar en un programa intenso donde estarán acompañados de expertos en las diferentes sesiones y talleres que hay previstos y que tratarán temas tan diversos como los de Innovación, Tecnología, Digitalización, Revisión de mi modelo de negocio, Mejorando mi Pitch,  Viabilidad económica y financiera de mi proyecto, Identificación de mis canales de venta y validación o Cómo acceder a todas las fuentes de financiación públicas y privadas, Vender en Europa, Test de mercado, Emotional Selling, Estrategia y plan de acción, entre otros. Sesiones que además estarán abiertas a otras empresas interesadas, para que puedan participar y recibir ayuda, para lo cual solo tienen que registrarse en aquellos webinars que más les interesen. 

Los beneficios que recibirán los participantes consistirán en formación  y asesoría en todos los aspectos esenciales de su proyecto, acceso a fuentes de financiación mediante contactos con inversores, entidades financieras y organismos públicos, estrategias de visibilidad para sus proyectos, Networking con otros emprendedores,  expertos y mentores adscritos a mentorDay y acceso a más de 70 premios valorados en más 150.000€. Será un grupo de más de 80 empresas donde 15 de ellas recibirán un plus a todo esto; son las que más puntuación han conseguido alcanzar con su trabajo durante las dos primeras semanas que le dan derecho ahora a en los Speed Mentoring, exponer sus casos en los diferentes talleres y sesiones para recibir feedback de los expertos y hacer su pitch ante inversores. 

Así mismo, un total de 30 empresas optan a solicitar un mentor que les acompañará a lo largo de todo un año una vez termine esta aceleración. Serán las que terminen el Programa con una mejor puntuación 

El mayor evento de Networking online de habla hispana para activar empresas y emprendedores 

Uno de los eventos destacados a lo largo de esta semana es el que tendrá lugar en la tarde del jueves 8 a las 18 horas (GMT+1). Tras el éxito de las pasadas ediciones donde se reunieron un centenar de personas, ahora Endesa y mentorDay se han propuesto mantener batir su propio récord y superar el número de participantes que se den cita en el que pretenden convertir en el mayor Networking online sobre emprendimiento de habla hispana.

Se trata de un evento donde las personas que participen podrán realizar contactos profesionales, gracias a una solución proporcionada por la startups Netminds basada en inteligencia artificial y que busca la mayor afinidad entre todos los participantes que faciliten sus perfiles. También podrán presenciar el elevator pitch de las empresas participantes así como oír y estar al tanto de las noticias, eventos y convocatorias que marcan la actualidad del mundo del emprendimiento.

Todos los interesados deben reservar su plaza gratuita en este enlace: https://www.eventbrite.es/e/144402089537

Las empresas con mejores posiciones en el Ranking del Programa de Aceleración son: 

Cruise Career Coach – Miriam García Hernández

Cruise Career Coach es una consultoría, que asesora de manera personalizada a aquellas personas que desean trabajar en la industria de los cruceros. Porque viajar por el mundo y que te paguen por ello, sí es posible.

BEOWL – Maite Rodríguez Alonso

Consultora tecnológica hotelera para el acompañamiento de establecimientos hoteleros y extrahoteleros en su proceso de transformación digital, con el objeto de conseguir mayor competitividad en el mercado. Ofrecemos servicios de asesoramiento, consultoría y gestión de proyectos de implantación de diversas soluciones tecnológicas, de manera totalmente personalizada y adaptada a las necesidades del establecimiento.

EMPRENTOPíA – Mónica Suárez y Rut García

Emprentopía es un proyecto social que quiere acercar a los niños la educación financiera y empresarial asociada al mundo del emprendimiento, mediante clases de no más de 10 minutos a través de una plataforma digital. Para ello mantienen contacto directo con los padres, colegios, departamentos de RRHH y de RSC. En definitiva, una metodología de aprendizaje donde la diversión está asegurada.

ESCRIVÁN – Carolina Hernández

Escriván la primera plataforma digital de remates hipotecarios, para ayudar a que las personas no pierdan sus pisos, también ayuda a los notarios a automatizar las escrituras y a los abogados a llevar el control del expediente. Operan solamente en México, por el momento.

BAVA – Verónica Castro, Alejandro Noda y Adrián Afonso.

Plataforma web y app basada en servicios profesionales a domicilio (fisioterapia, peluquería, mecánica…), por lo que es el cliente quien filtra y elige en base a precio, ubicación, valoraciones, disponibilidad, etc.

Aportará seguridad blockchain, ya que pretenden generar una comunidad de clientes y de profesionales, fidelizados por su token «Bava», que empezará siendo un sistema de puntos por bonificación, para su posterior desarrollo en un token.

CELEI (Centro de Lenguas y Educación Intercultural) – Antonio Gutiérrez Pérez

Escuela privada con 35 años de experiencia en el sector de educación internacional para estudiantes de EEUU e India. Imparten programas con duración entre 2 semanas y un semestre en España, Marruecos y Cuba. Cuentan con profesionales académicos y expertos en el terreno en 3 continentes. Apuestan por el aprendizaje experiencial, que permite a los alumnos una experiencia inmersiva real en los países que visita, renovando los programas para abordar temas actuales como la regeneración ambiental, interculturalidad, justicia social, liderazgo e inteligencia emocional.

Profindoor – Javier Crespo Fuentes 

Profindoor es un marketplace de servicios online en el que profesionales que prestan servicios online pueden encontrar a clientes interesados en sus servicios. El cliente puede buscar entre una variedad de servicios y contratar desde la misma página el que prefiera, conociendo de forma previa el precio, las características del servicio, y valoraciones previas de usuarios. 

Bizquick – Daniel Brenes

Solución web que permite a estudiantes universitarios desarrollar habilidades técnicas y blandas durante sus estudios mediante proyectos virtuales aplicados en pequeñas y medianas empresas, generando experiencia profesional durante sus estudios e impulsando el crecimiento económico, generalmente los costos de contratar talento especializado para resolver un problema en específico son muy altos y poco alcanzables para las pequeñas empresas, por esto, buscamos disminuir brechas de acceso al conocimiento creando una relación ganar-ganar entre la academia y la industria.

Workfully – Valerio Rossi

Workfully proporciona soluciones de talento y formación a grandes empresas, enfocadas al talento joven o a quien tiene que dar un cambio profesional. El objetivo último es reducir el paro juvenil haciendo el proceso de contratación de jóvenes más conveniente y ventajoso para las empresas. 

Coliving Hosts – Andrea González

Es un proyecto de impacto socio económico con la misión de reinventar el turismo en España, a través del teletrabajo. Nace como solución de alojamiento temporal, bajo los esquemas de interacción del Coliving, tendencia de convivencia en auge a nivel internacional. El proyecto da la bienvenida a un turismo responsable y profesional que se traslada a España para continuar su trabajo en remoto. Un proyecto de alcance internacional con base de arranque en Mallorca cuyo valor añadido es una comunidad viva brindando apoyo durante sus estadías, con oferta de actividades y eventos para fomentar la integración a la comunidad.

Buggy Bot – Mauricio Melean y Anderson Carrillo

Buggy, un vehículo que escala cualquier mercado en busca de tus beneficios. Es una plataforma de trading 100% automática que se inicia a partir de un Asesor experto de trading, esta plataforma trabajara utilizando la plataforma de MT4 o MT5 usandolos como puentes al inicio de su creación dándole ordenes de ejecución como lo hace un experto pero sin estar instalada en MT4. Sera de facil uso ya que el usuario no tiene que tener ningún tipo de conocimiento para utilizarla. solo bastara con un botón de encendido el cual dará inicio a la gestión de operaciones y dinero de su cuenta. La configuración de la plataforma será personalizada por el capital y las condiciones de riesgo que acepte el cliente utilizando IA.

Vinimay App – Gabriel Benito

La primera red social de camisetas de fútbol oficiales que tiene como objetivo ayudar a los fanáticos y coleccionistas de camisetas para que puedan mostrar, vender e intercambiar todas sus camisetas.

Soundlink.Band – Nicolás Civatti

Es una comunidad y marketplace profesional de producción y grabación de música, diseño de audio, y creación de piezas musicales a medida creado por y para artistas y productores independientes. Brinda a los productores la posibilidad de publicar su perfil profesional y todos los servicios que ofrecen de forma profesional. Por medio de Soundlink los artistas independientes, marcas y empresas que lo necesiten pueden ser asesorados, y trabajar con distintos miembros de la comunidad desde y para donde sea… es una comunidad de producción en remoto.

TU CALINTO.COM – Omar Arnulfo Novoa Ramirez

Negocio basado en la revolución tecnológica para la intermediación en procesos documentales que sean ágiles y seguros dando beneficios económicos a los empresarios partícipes donde se dinamiza la oferta y demanda  para los procesos en cotización entre las agencias de comercio internacional e importadores y Exportadores.

Milenio – Sergio Campano

Es una comunidad de impacto social que transforma las ciudades y ayuda al comercio local a través de iniciativas fun and help. Las personas, agentes sociales y empresariales participan para hacer que cada ecosistema  en el que intervenimos sea más sostenible y autosuficiente.

Esta es la tercera edición de las 4 previstas dentro de estos primeros meses de 2021, con las que Endesa y la aceleradora mentorDay pretenden ayudar a las empresas a contener el impacto de la crisis procurando la continuidad de sus negocios y el mantenimiento del empleo.  La pandemia de la Covid-19 ha generado una interrupción de la actividad económica en muchos sectores. Según el informe sobre el Estado del emprendimiento de España ante la crisis del COVID-19 del  Observatorio de emprendimiento de España  (GEM) la “paralización” (en el 40% de la actividad empresarial)  y la  “incertidumbre” (58% de las empresas aseguran sufrirla) son los adjetivos que podrían resumir el impacto de la crisis del COVID-19 en el tejido empresarial.

La inscripción para las siguientes ediciones de este Programa continúa abierta para todas aquellas empresas y emprendedores interesados en: http://mentorday.es/endesa/

Compartir
3

Artículos relacionados

8 de julio de 2025

Compromiso de Sevilla: Impulsando la Innovación y el Emprendimiento en Países en Desarrollo


Leer más - Compromiso de Sevilla: Impulsando la Innovación y el Emprendimiento en Países en Desarrollo
4 de julio de 2025

mentorDay celebra sus 100 ediciones con un Networking muy especial y Ester Pérez como ganadora del Pitch Combat


Leer más - mentorDay celebra sus 100 ediciones con un Networking muy especial y Ester Pérez como ganadora del Pitch Combat
16 de junio de 2025

mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas


Leer más - mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas
9 de junio de 2025

mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025


Leer más - mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 491 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}