El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
11 de junio de 2021

mentorDay celebra la 5ª edición del año de su Programa de Aceleración ‘Acelera con Energía’ con el apoyo de Endesa, en el que participan proyectos a cargo de emprendedores españoles y latinoamericanos

  • Conozca los proyectos ganadores de última edición de ‘Acelera con Energía’.
  • mentorDay consagra definitivamente su programa de aceleración como una de los eventos de emprendimiento e internacionalización más importantes de cuantos se celebran en lengua española. 
  • Esta última edición ha supuesto un récord de empresas activas, superando las 120, cuyos gestores han recibido el apoyo de expertos de todos los ámbitos empresariales, han contactado con diversas fuentes de financiación, inversores, con responsables del ámbito jurídico y de la Administración. Todos han dado los mejor de sí para que los proyectos impulsados alcancen el éxito con rapidez y rigor. 
  • Además los equipos promotores participantes más avanzados han visto compensado su esfuerzo accediendo a más de 70 premios valorados en 150.000 euros. 
  • En su línea de apoyo a la internacionalización de las empresas participantes, mentorDay concede una gran importancia al diseño de estrategias encaminadas a crecer en mercados exteriores más allá de su entorno  de actuación natural. En este sentido mentorDay ofrece un paquete de contenidos que incluye aceleración, internacionalización y softlanding. 
  • El programa se compone de tres semanas, la primera de las cuales se destina al aprendizaje de sprints tematizados compuestos de tips, pruebas objetivas, realización de diversas tareas. La segunda semana se destina  a consolidar el aprendizaje obtenido y en la tercera semana los emprendedores participan en talleres dirigidos por expertos. Por último los emprendedores exponen sus proyectos a inversores,  organismos públicos y organizaciones financieras mediante un pitch adaptado a cada interlocutor.
  • Como parte esencial de su metodología, mentorDay cuenta con la biblioteca más completa de contenidos relacionados con el emprendimiento. Se trata de artículos redactados por los mejores expertos en cada área y que son sometidos a actualizaciones constantes. Estos artículos son una parte importante de los contenidos impartidos y están a disposición de quien desee leerlos en wikitips.
  • El balance de los 5 programas “Emprende con Energía, realizados con el patrocinio de Endesa es altamente positivo y supera todos los objetivo planteados.

Santa Cruz de Tenerife, a 9 de junio de 2021. Ver a más de 130 emprendedores, aprendiendo de los mejores expertos, colaborando activamente entre ellos y defendiendo con pasión e inteligencia sus proyectos ante inversores, financieros y empresarios, constituye un auténtico espectáculo que merece la pena ser vivido y valorado en toda su dimensón. Y en eso consiste la oportunidad que un mes tras otros nos ofrecen mentorDay  y Endesa con el programa “Emprende con energía”. Eso es lo que hemos vuelto a vivir durante la semana final de esta quinta edición y es lo que sin duda seguiremos viendo en el futuro. Y….

¡Ya podemos anunciar los ganadores de esta 5ª Edición!:

Ganador del Pitch Combat:  Román Vilares. Inbizi Healthcare

Es una startup tecnológica enfocada al ámbito de la salud y del bienestar. Están desarrollando Noa, un gestor de medicamentos conectado a redes de telecomunicación, con el fin mejorar la adherencia al tratamiento de las personas polimedicadas.

Ganador de COINVIERTE: Jesús Ramirez: Generador Híbrido.

Generador híbrido captador de co2 ice de Jesús Ramírez Travieso, es un dispositivo que capta y procesa ecológicamente (sistema patentado) el co2 y gases contaminantes de las ciudades, fábricas. Purificamos el medio ambiente y reducimos temperatura efecto invernadero del planeta.

Más activa y con mejor puntuación: María Pusmi: Amando Libre.

Programa de acompañamiento y formación online diseñado para mujeres que desean recuperar la confianza en sí mismas y empoderarse para vivir relaciones en plenitud

Más adelante podrá ver el listado de los proyectos mejor valorados. ¡Enhorabuena a los tres y a todos los demás participantes!

Entre los participantes se encuentran nuevas empresas, pero también otras en situación de dificultad que necesitan del apoyo de un Programa de Aceleración como éste para reformular su estrategia y afrontar un nuevo futuro de éxito. Precisamente el Plan de de Responsabilidad Pública de Endesa dotado con 25 millones de euros, tiene como objetivo ayudar a estas empresas a reinventarse tras la pandemia del coronavirus para salir adelante.

Emprende con Energía: Un balance muy positivo:

El pasado año 2020 Endesa y mentorDay, establecieron un acuerdo de colaboración en apoyo del programa de Aceleración que mentorDay viene desarrollando a lo largo de más de 60 ediciones. El objetivo  del acuerdo es contribuir a la recuperación de proyectos empresariales en Canarias en situación de dificultades debido a la pandemia. Transcurridas con la que ahora termina, las cinco ediciones pactadas bajo el título “Emprende con Energía” es el momento de hacer balance y de comprobar que los objetivos planteados han sido superados con creces.

El primer aspecto a reseñar es el de las  inscripciones. Los 1440 inscritos suponen un incremento notable  respecto a las ediciones anteriores. Pero con ser importante el que cada vez más personas elijan a mentorDay para impulsar sus proyectos, también lo es el  hecho de que la cantidad y calidad de los proyectos finalmente impulsados sean igualmente creciente: 400 proyectos acelerados, de los cuales unos 75 han participado en la fase final de speedmentoring. Por último, unos 50 proyectos han ingresado en el programa de mentoring de un año de duración.

 

Todo este volumen de proyectos ha supuesto un gran esfuerzo por parte del equipo de gestores de mentorDay que ha dejado constancia de su profesionalidad y su motivación por apoyar proyectos de éxito capaces de crear riqueza y empleo. Pero también debemos destacar muy especialmente la colaboración incondicional que cada vez más expertos, empresarios, financieros, que han dado lo mejor de sí mismos para contribuir al éxito de los proyectos participantes.

Esta quinta edición dio comienzo el 19 de abril y termina el viernes 11 de junio y los  resultados alcanzados confirman la línea ascendente de mentorDay que a la vuelta de solo 6 años desde su fundación se ha convertido en la tercera aceleradora de España según el ranking de FUNCAS recientemente publicado. Las expectativas planteadas apuntan a seguir creciendo en número de participantes, en proyectos impulsados, en índice de éxito empresarial y en creación de empleo de calidad.  

En los futuros programas mentorDay continuará ayudando a emprendedores de todo el mundo a descubrir nuevas oportunidades, a  reorientar sus modelos de negocio,  a incursionar en la  digitalización y la innovación. Además de impulsar nuevos proyectos, y reorientar otros  mentorDay continuará alentando a los emprendedores para que desarrollen estrategias de internacionalización. Gracias a  ello, cada vez más empresas latinoamericanas deciden acceder a los mercados europeos y africanos tras haber participado en los programas de aceleración de mentorDay.  

Esta quinta edición del programa Acelera con Energía  dio comienzo el pasado 24 de  mayo con una semana de aprendizaje a base de sprints tematizados que se componen de lecturas, y pruebas objetivas. Durante la segunda semana el programa sube en intensidad y se destina a poner en práctica los conocimientos adquiridos aplicándolos a sus propios proyectos. Por último la tercera semana los emprendedores desarrollan un calendario intenso de actividades contando con el concurso de expertos en temas fundamentales de sus negocios: Innovación, Tecnología, Digitalización, Revisión de mi modelo de negocio, Mejorando mi Pitch,  Viabilidad económica y financiera de mi proyecto, Identificación de mis canales de venta y validación o Cómo acceder a todas las fuentes de financiación públicas y privadas, Vender en Europa, Test de mercado, Emotional Selling, Estrategia y plan de acción, entre otros. 

Las sesiones de webinars son abiertas a todo el que desee puede inscribirse y asistir a ellas.  

“Acelera con Energía” es una importante fuente de valor para los emprendedores, quienes además de recibir una formación práctica y asesoría completa en las facetas esenciales del negocio, obtienen otros beneficios importantes como son el acceso a fuentes de financiación, inversores, banca, organismos públicos. Tienen además la oportunidad de participar en un Networking con expertos, mentores y otros emprendedores con los que intercambiar experiencias. Por otro lado, mentorDay se ocupa de dar difusión a los proyectos de los participantes en los medios de comunicación. 

Otros beneficios muy destacables son  el acceso a 70 premios valorados en más 150.000€ por parte de las 15 empresas mejor puntuadas por su trabajo a lo largo de las dos semanas previas. Ello les da derecho a participar en los Speed Mentoring, exponer sus casos en los diferentes talleres y sesiones para recibir feedback de los expertos y hacer su pitch ante inversores. Para terminar unas 30 empresas podrán solicitar un mentor que les acompañará a lo largo de un año. 

El mayor evento de Networking online de habla hispana para activar empresas y emprendedores 

Dentro del programa y durante la tarde del jueves 10 de junio tiene lugar uno de los eventos destacados de esta última semana. A partir de las 18:00 (GMT+1)  tiene lugar el mayor Networking online sobre emprendimiento en habla hispana.

 

Es una magnífica ocasión para que las personas que participen puedan realizar contactos profesionales. Utilizando una solución de inteligencia artificial proporcionada por la startup Netminds podemos reunir a las personas participantes por afinidades de acuerdo a los perfiles que nos proporcionen. También podrán presenciar el elevator pitch de las empresas participantes así como oír y estar al tanto de las noticias, eventos y convocatorias que marcan la actualidad del mundo del emprendimiento.

Todos los interesados deben reservar su plaza gratuita en este enlace: https://www.eventbrite.es/e/150008789327

Las empresas mejor posicionadas en el Ranking del Programa de Aceleración son: 

Amando Libre de María Pusmi se trata de una programa de acompañamiento y formación online diseñado para mujeres que desean recuperar la confianza en sí mismas y empoderarse para vivir relaciones en plenitud

KEAY de Sara Azcona es un Marketplace que conecta a familias con proveedores de ocio infantil. Centraliza todo el ocio infantil (online y presencial) y permite buscar y crear eventos para niñ@s de manera rápida y sencilla.

Motor UP de Sebastián Ruiz es una escuela de formación que desde el año 2014 se especializa en el crecimiento integral de niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad, formándolos en competencias socioemocionales y emprendimiento.

Home4escape.com, CEO Maribel Rubio. Gestionamos la comercialización y Marketing digital de viviendas vacacionales, apartamentos y hoteles. Colaboramos con nuestros anfitriones en la mejora de la imagen del sector, contribuyendo a la creación de un turismo sostenible y responsable.

Social Dinapp Innovación de Jose Luis Rodríguez Serrano es una plataforma tecnológica de Simulación Social e I.A. que predice el riesgo social y previene conflictos como Acoso, Violencia de género o soledad no deseada, transformando los sistemas de protección social, de lucha contra la desigualdad y la exclusión social.

El Elixir de Libertad, de Jesús Lloret, es un programa online de mentoría con el que ayudamos a personas que viven vidas vacías y sin ilusión para que la transformen con paz interior y confianza.

Pinclap, de Daniel Matarranz, es un ecosistema cultural inteligente que clasifica y geolocaliza todos los planes culturales urbanos y solo muestra a cada consumidor los de su interés según sus gustos y preferencias.

Big Together de María Belen Stutz & Paula de Figueiredo es una plataforma que conecta a los compradores en tiempo real para generar ahorros en la compra conjunta y donde los vendedores reducen los costos de adquisición de clientes.

Vertedero 4.0: Más allá del Vertedero Cero, de Rubén Gutiérrez Gotor trata de descentralizar y digitalizar la gestión de residuos, mediante la integración de tecnologías de tratamiento disruptivas y de industria 4.0 con el objetivo de convertir los residuos en recursos de alto valor añadido y cambiar el impacto del sector a un impacto positivo al potenciar la economía circular

Awardance, de David Villan se trata de un marketplace «Amazon empresarial» que permite a empresarios de pequeñas empresas y a emprendedores tanto de España como de América Latina conectar con entes gubernamentales, con corporaciones y con inversores para generar oportunidades de negocio locales e internacionales, previa metodología de crecimiento estratégico y financiero impartida por asesores especializados que colaboran dentro de la plataforma.

Generador híbrido captador de co2 ice de Jesús Ramírez Travieso, es un dispositivo que capta y procesa ecológicamente (sistema patentado) el co2 y gases contaminantes de las ciudades, fábricas. Purificamos el medio ambiente y reducimos temperatura efecto invernadero del planeta.

Tenetusitio de Juan Francisco Mari es el primer sitio pensado y diseñado para mueblerías, donde creamos páginas webs para unir a fabricantes y muebleros en un solo lugar facilitando las compras y ventas.

Inbizi Healthcare, cuyo uno de los socios es Román Vilares, es una startup tecnológica enfocada al ámbito de la salud y del bienestar. Están desarrollando Noa, un gestor de medicamentos conectado a redes de telecomunicación, con el fin mejorar la adherencia al tratamiento de las personas polimedicadas.

Planet Nomad de Renato França y Michael Cocq es una comunidad y plataforma qué ofrece todos los servicios e informaciones necesarias para los nómadas digitales, viajeros y los que buscan la libertad geográfica.

Paloma Silveira Molina, proyecto TO SPAIN, se trata de una agencia de viajes que tiene el cometido de poder externalizar el producto ESPAÑA, desde una visión distinta a la del sol y playa, adjudicado a nuestro país, personalizando los viajes al cliente y poniendo en valor: Experiencias, rutas inéditas, alojamientos con encanto o poco convencionales, fiestas internacionales con añadidos y conseguir paquetes atractivos y novedosos.

Compartir
0

Artículos relacionados

4 de julio de 2025

mentorDay celebra sus 100 ediciones con un Networking muy especial y Ester Pérez como ganadora del Pitch Combat


Leer más - mentorDay celebra sus 100 ediciones con un Networking muy especial y Ester Pérez como ganadora del Pitch Combat
16 de junio de 2025

mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas


Leer más - mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas
9 de junio de 2025

mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025


Leer más - mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025
6 de junio de 2025

Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat


Leer más - Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 491 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}