El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
21 de enero de 2020
  • 2020 da la bienvenida a la mayor comunidad de expertos voluntarios que comparten sus conocimientos en la wikiTIPS, primera wikipedia para emprendedores.
  • Cada experto elabora un  TIP de su área de especialidad que soluciona de forma práctica  los problemas que encuentran los emprendedores creando sus empresas.
  • La nueva herramienta ya está accesible en la web www.mentorday.es/wikitips es de uso gratuito y aprovecha la inteligencia artificial para responder cada pregunta, encontrando la respuesta tipo TIP más adecuada o buscando al experto especialista de la comunidad que mejor puede responder.
  • Aceleradoras, incubadoras, business angels, venture capital, cámaras de comercio, ayuntamientos, organizadores de eventos, centros de formación, coworking, entre otros ya pueden instalar gratuitamente wikitips en sus propias webs.
  • La asociación sin ánimo de lucro mentorDay, RSC del grupo Dyrecto consultores, ha conseguido reunir a más de 500 expertos voluntarios, alcanzando acuerdos con las empresas más avanzadas en RSC/RSE como Accenture, PwC, Youth Business International y diferentes Clusters que están invitando a sus trabajadores, consultores o técnicos especialistas para colaborar probono de forma voluntaria en la elaboración de TIPs.
  • FITUR es el marco elegido por mentorDay para la presentación oficial de esta herramienta

Santa Cruz de Tenerife, a 21 de enero de 2020.- Hasta hoy, el conocimiento para crear empresas ha estado disperso en muchos cerebros de emprendedores, empresarios, mentores, expertos, especialistas y técnicos. 

MentorDay, la RSC del grupo Dyrecto consultores, ha conseguido por primer vez a nivel mundial organizar todo el conocimiento relacionado con el emprendimiento y las startups, en una única herramienta denominada wikiTIPS, primera wikipedia para emprendedores, que aprovecha lo mejor de Google y de la Inteligencia Artificial para facilitar las búsquedas de los mejores consejos prácticos en aceleración de empresas. La herramienta que se presenta de manera oficial durante la celebración de FITUR donde participan mentoryDay y Dyrecto (pabellón 10, stand 10 F36), es de uso gratuito y está dirigida a emprendedores, organismos y expertos.

Desde que Google está en nuestras vidas nos hemos acostumbrado a emplear el gigante buscador para todo tipo de dudas en el día a día, pero cuando se trata de dudas sobre emprendimiento, la solución no suele encontrarse en Google, porque ese conocimiento no se almacena en ordenadores, ni discos duros, sino en los cerebros de todos los que ya han emprendido alguna vez. 

Por ello, mentorDay ha desarrollado una solución para organizar esas experiencias y consejos dispersos, creando un mapa de conocimiento dinámico y ordenado del emprendimiento. Aprovechando las ventajas de la herramienta tales como Wikipedia, Google, Inteligencia Artificial o el Deep Learning, y sumándole la ayuda de los más de 2.500 emprendedores atendidos, los 500 expertos colaboradores voluntarios, así como los años de trabajo, ha dado como resultado esta práctica y útil herramienta que mentorDay tiene ya disponible en su web y que se puede consultar en el siguiente enlace www.mentorday.es/wikitips.

“Gracias a esas consultas recibidas en WikiTIPS que son más de 30.000 al mes y al entrenamiento diario de los emprendedores de todos estos años, hemos podido ir perfeccionando el mapa dinámico del conocimiento para el emprendimiento” declara Jaime Cavero, Presidente de esta asociación sin ánimo de lucro que lleva desde el año 2015 ayudando a impulsar empresas y que es la responsable del desarrollo de esta novedosa herramienta.   

“Queríamos conocer lo que la gente sabía y no sabía de emprendimiento y el resultado ha sido sorprendente, estamos consiguiendo cientos de consejos, creando TIPs de los temas más importantes. Cada día recibimos nuevas aportaciones que suponen conocimientos vitales para los emprendedores”, comenta Cavero el día antes del lanzamiento de WikiTIPS en FITUR.

La WikiTIPS del emprendimiento

Se trata de una herramienta donde es fácil encontrar consejos prácticos elaborados por el mejor experto de cada especialidad. Esos consejos, denominamos TIPS tienen un formato de explicaciones prácticas y aplicables en la empresa.  Cada TIP cuenta además con enlaces de interés, artículos relacionados, libros, videos, audios, aportaciones proporcionadas por otros emprendedores, empresarios o expertos que enriquecen los contenidos con sus propias experiencias y conocimientos. 

Los más de 400 TIPS que presenta la herramienta en esta primera fase, están agrupadas en 9 grandes áreas temáticas clasificadas entre las más de 250 especialidades demandadas por los emprendedores, que van desde el desarrollo del negocio y que incluye la estrategia y la gestión, hasta la internacionalización o las competencias emprendedores, pasando por el marketing y las ventas, la financiación, la asesoría o los emplazamientos y la ubicación.

Los usuarios de WikiTIPS que consultan y valoran los TIPS contribuyen a crear un ranking que queda disponible para otros usuarios y así, se pueden consultar los 3 TIPS más populares, los 10 TIPS mejor valorados o el ranking de autores por número de TIPS creados, entre otros.

Pero ¿y qué pasa cuándo WikiTIPS no tiene la respuesta al momento? Inmediatamente se pone a trabajar para buscar al experto adecuado, e invitarle a elaborar un TIP para esa consulta concreta, en el menor tiempo posible. 

Una herramienta a disposición de todo el ecosistema emprendedor

WikiTIPS es una plataforma abierta que pretende beneficiar a todos los integrantes del ecosistema emprendedor; promotores, organismos y a expertos no solo a nivel nacional sino internacional, para ello se ha habilitado un sistema de traducción para poder llegar a agentes de todo el mundo, ya que la WikiTIPS se puede consultar en 7 idiomas además del castellano.  

Por un lado, está dirigida a promotores que quieran impulsar sus empresas ya que pueden acceder a los TIPS elaborados por los mejores expertos en cada una de los temas y especialidades más importantes para acelerar sus proyectos.  

Por otro lado, a organismos o entidades que ayudan a emprendedores. Porque todos pueden compartir ya en sus webs la WikiTIPS y facilitarles así a sus emprendedores el poder resolver dudas y realizar las consultas que necesiten. En este sentido mentorDay colabora activamente con los organismos públicos y privados que asesoran a emprendedores tales como aceleradoras, incubadoras, business angels, venture capital, cámaras de comercio, ayuntamientos, organizadores de eventos, centros de formación, coworking, etc. facilitándoles gratuitamente esta herramienta a todos los que lo soliciten.

También los expertos de una especialidad concreta tienen con WikiTIPS la oportunidad de ayudar a muchos emprendedores compartiendo sus conocimientos,  creando un TIP o enriqueciendo otros ya existentes que quedarán a futuro a disposición de una gran cantidad de usuarios.

Cada TIP creado por su autor, previamente acreditados como expertos por mentorDay, se difunde entre más de 2500 emprendedores, lo que favorece la visibilidad de estos expertos ya que la herramienta permite mostrar los datos profesionales que desea el autor.  En la propia wikiTIPS existe una pestaña donde se proporciona instrucciones claras para crear un TIP con unos pasos sencillos que se deben seguir.

En este sentido mentorDay ha conseguido acuerdos con las empresas más avanzadas en RSC/RSE como Accenture, PwC, Youth Business International y diferentes Clústers que están invitando a sus trabajadores, consultores o técnicos especialistas para colaborar probono de forma voluntaria en la elaboración de TIPS, lo cual es un paso gigante que refrenda la especialización y la profesionalidad de esta herramienta.

 

Compartir
0

Artículos relacionados

16 de junio de 2025

mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas


Leer más - mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas
9 de junio de 2025

mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025


Leer más - mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025
6 de junio de 2025

Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat


Leer más - Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat
3 de junio de 2025

mentorDay viaja a South Summit Madrid 2025


Leer más - mentorDay viaja a South Summit Madrid 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 477 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}