El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: InvestorDay
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: InvestorDay
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
2 de junio de 2020

La aplicación tinerfeña PalaPala se consagra como una herramienta necesaria para continuar con las clases durante el confinamiento

La aplicación PalaPala ya había sido premiada antes de la pandemia por el servicio que ofrece a la comunidad educativa, puesto que permite un contacto constante entre profesores, alumnos y padres. Ahora, con la llegada del coronavirus y del confinamiento, esta plataforma creada por tres tinerfeños se ha consagrado como una herramienta indispensable para adaptarse a la nueva docencia virtual, que parece que ha llegado para quedarse.

La pandemia del coronavirus llegó y cambió el mundo. Su expansión obligó a la sociedad a encerrarse en casa para salvar vidas y, con ello, muchas actividades quedaron en suspenso. La docencia fue una de esas áreas cuya continuidad era incuestionable pero en la que todo ha cambiado porque los centros permanecen cerrados desde hace casi tres meses y ha habido que reinventar la forma de dar clase. La necesidad de mantener la relación entre alumnos y profesores ha hecho necesario el desarrollo de plataformas informáticas que permitan una comunicación fluida.

PalaPala es una aplicación tinerfeña que ya había nacido antes de la crisis sanitaria pero que ahora ha confirmado su necesidad. Francisco Rodas, Javier Ascanio de Armas y Dailos Reyes son los tres jóvenes que están detrás de ella y que permite la comunicación entre la familia y el centro a través de funciones como la firma de autorizaciones, el pago de material escolar, así como la organización de reuniones y la traducción a distintos idiomas. Así, PalaPala se ha convertido en una de esas plataformas necesarias durante estas semanas de confinamiento.

Este servicio «surge de nuestro trabajo continuo con centros educativos desde el año 2006», explica Francisco Rodas quien recuerda que los emprendedores cuentan con otra empresa que se dedica al sector de fotografía escolar y que siempre ha contado con un gran componente tecnológico en todos sus productos, lo que la dota de un gran valor competitivo.

A partir de esta premisa, los jóvenes desarrollaron esta plataforma tras comprobar la forma en la que se comunicaban los padres con los equipos docentes y «siendo conscientes de las carencias que existían en este ámbito se nos ocurrió desarrollar una plataforma que estuviese diseñada para todos ellos», explica el director ejecutivo de PalaPala quien añade que «muchos centros utilizan herramientas genéricas como Whatsapp o Telegram, que están muy bien pero que no se ajustan a las necesidades de los colegios».

Así, el equipo de la aplicación se planteó cuestiones como «¿cómo podrían los profesores enviar una comunicación a un padre y asegurarse de que firma digitalmente una autorización de una excursión, por ejemplo?». Ese fue precisamente el punto de partida para estos jóvenes que el pasado mes de febrero ganaron además el premio Cajasiete a la mejor startup organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. «Sin duda, ese reconocimiento nos ha impulsado y nos anima a continuar creyendo en el proyecto y a seguir creciendo como herramienta», sentencia Francisco Rodas.

Cuando el equipo lanzó el prototipo de la aplicación al mercado se unieron una decena de centros de toda Canarias pero no fue hasta el pasado 14 de marzo -fin de semana en el que se declaró por primera vez el estado de alarma- cuando se presentó la primera versión y desde entonces la tendencia ha sido de unos cuatro centros nuevos a la semana que apuestan por esta plataforma. «Es un hecho que la transformación digital es más una necesidad que un complemento; y en estos tiempos contar con una herramienta como esta resulta vital para seguir con las clases y la formación a distancia», sentencia el equipo de emprendedores.

Los jóvenes explican que, en un inicio, PalaPala «se creó para ser un sistema de comunicación de calidad y seguro entre centros y padres», pero ahora la excepcional situación que vive el país desde hace unos meses «han hecho que estemos en constante evolución», sentencian los empresarios. Es por eso que la aplicación ahora no solo es un vehículo que facilita la comunicación entre los padres y los centros, sino que se emplea además para que el equipo docente pueda enviar los deberes al alumnado, así como comunicados concretos a una determinada familia.

PalaPala ha desarrollado durante estas semanas un paquete de funciones extra que posibilitan a los centros enviar tareas, a los alumnos enviarlas hechas y a los profesores evaluarlas. Además, la plataforma gestiona videoconferencias que pueden servir para ofrecer clases en directo desde el confinamiento, así como para reunirse con el profesorado e incluso con los padres en una tutoría. Y es que el trío de emprendedores sabe que los centros educativos ven toda una ventaja en contar con una plataforma que aúne todas las herramientas necesarias para la docencia virtual a través de un solo clic.

Con todo ello, PalaPala permite a los alumnos realizar un seguimiento de las tareas que envían los profesores diferenciadas por asignaturas. Además, se trata de una plataforma accesible desde teléfonos móviles, tabletas y ordenadores sin necesidad de descargar ninguna herramienta adicional. «Somos la única aplicación que permite que los padres puedan hacer un seguimiento de las tareas realizadas por sus hijos porque disponemos de plataformas totalmente independientes para cada tipo de usuario», resalta Rodas.

Los creadores de esta herramienta reconocen que «hasta hace poco tiempo muchos colegios no le daban la suficiente importancia a este tema y continuaban empleando sistemas tradicionales de comunicación». Sin embargo, la situación extrema que ha vivido España durante las últimas semanas «pone de manifiesto lo importante que es estar preparado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación en un centro educativo y las plataformas como PalaPala no son ya un accesorio, sino una necesidad», explican los desarrolladores de esta idea quienes saben que «obviamente esta situación de crisis sanitaria pasará, pero lo que si tenemos claro es que el futuro es más tecnológico que nunca y seremos más eficientes en nuestra gestión de tareas».

El equipo de Pala Pala recibe el premio de la Cámara de Comercio tinerfeña.

Publicado por El Dia

Compartir
0

Artículos relacionados

8 de septiembre de 2022

Chat Ergo Bot, plataforma que aporta soluciones conversacionales


Leer más - Chat Ergo Bot, plataforma que aporta soluciones conversacionales
2 de diciembre de 2021

Focus360º levanta 300.000€ de inversión


Leer más - Focus360º levanta 300.000€ de inversión
27 de agosto de 2021

Nueve startups turísticas entre las finalistas de South Summit 2021


Leer más - Nueve startups turísticas entre las finalistas de South Summit 2021
30 de junio de 2021

Hidraqua mentoriza dos de los equipos de España que compiten por la mejor idea para combatir el cambio climático


Leer más - Hidraqua mentoriza dos de los equipos de España que compiten por la mejor idea para combatir el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 491 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}