“Palms Protection System es uno de los proyectos más innovadores del programa 2019-2020 de Archipelago Next y Conector”“Palms Protection System es uno de los proyectos más innovadores del programa 2019-2020 de Archipelago Next y Conector”“Palms Protection System es uno de los proyectos más innovadores del programa 2019-2020 de Archipelago Next y Conector”“Palms Protection System es uno de los proyectos más innovadores del programa 2019-2020 de Archipelago Next y Conector”
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Aceleración Vertical
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Canarias Paraíso Startup
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Programas
    • Emprende
    • Acelera
    • Internacionaliza
    • Ser Mentor
    • Emprende 10
    • Mentores sin fronteras
    • 1. Revisión del modelo de negocio y estrategia
    • 2. Innovación, digitalización
    • 3. Clientes, vende
    • 4. Financiación y ayudas
    • 5. Consejos de Expertos
    • 6. Internacionalización
    • 7. Competencias emprendedoras
    • Iversión, Business Angels, Demo Day
    • Depósito
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
  • Colaboradores
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • Programas
        • eBook – Programa de Aceleración para Empresas
        • eBook – Programa de Mentoring para emprendedores
        • eBook – Programa de internacionalización para empresas
        • eBook – Programa softlanding Europa
        • ebook – Programa preaceleración. Primeros pasos para emprendedores
      • Temas. Sprint
        • Sprint 1. Modelo de negocio, ajuste al mercado
          • eBook – Consejos para descubrir oportunidades de negocio
          • eBook – Crea tu modelo de negocio. Valídalo y ajústalo al mercado.
        • Sprint 2. Valida
          • eBook – Tecnología y digitalización para tu nueva empresa. Viabilidad técnica.
          • eBook – Consejos para aprovechar la innovación abierta en las corporaciones.
          • eBook – Viabilidad económica y financiera
        • Sprint 3. Vender
          • eBook – Vender, vender, vender
          • eBook – Marketing para nuevas empresas
          • eBook – Crecimiento de tu empresa. Growth
        • Sprint 4. Financiación
          • eBook – ¿Cómo conseguir financiación en Bancos y Administraciones Públicas?
          • ¿Cómo conseguir financiación de inversores privados?
        • Sprint 5. Estrategia. Desarrollo Personal
          • eBook – Estrategias para competir con tu nueva empresa
          • eBook – Reduce fracaso
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
24 de diciembre de 2019

Claudio Adamo – fundador y CEO de Palms Protection System

Siguen ampliando su porfolio y aumentando sus servicios, combinando conocimientos científicos con las nuevas tecnologías de la información, para: la protección, gestión, análisis y cura de enfermedades de las palmeras, es decir, para cubrir todo su ciclo de vida. Para ello, Palms Protection System se ha aliado con multinacionales del sector, ha buscado socios y clientes nacionales e internacionales, adaptado sus sistemas informáticos a nuevos cultivos, desarrollado tecnologías más sólidas que permitan un ‘backend’ que soporte más clientes, e innovado en tecnologías bidireccionales, “para que sea el ordenador quien hable con las palmeras y ellas le pidan lo que necesitan”, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL, el fundador y CEO de la empresa canaria, Claudio Adamo. Para financiar parte de estas iniciativas, la firma ha sido seleccionada por las aceleradoras Archipelago Next y Conector, para formar parte de su programa 2019-2020.

-¿Archipelago Next y Conector van a formar parte de su empresa?

“Sí, porque Archipelago Next y Conector son aceleradoras y nosotros hemos sido seleccionados por ellos, como uno de los proyectos más innovadores que ha entrado a formar parte de su programa 2019-2020. Ellos van a invertir 30.000 euros, y de ellos 15.000 serán en efectivo, para dotar financieramente nuestro proyecto. Además, ellos organizan cada semana un ‘workshop’ sobre temas diferentes; formación; tienen redes de contacto; diferentes cosas que nos pueden ayudar”.

-¿En qué van a invertir ese dinero?

“Una parte de ese dinero se dedicará al desarrollo de software e investigación; y otra parte, a acceder a la búsqueda de nuevos fondos. Por ejemplo, ahora estamos cerrando una ronda de inversión de 100.000 euros y un préstamo ICO de 80.000 euros. Para recaudar estos fondos estamos adelantando 11.000 euros”.

-¿Qué relación tiene Palms Protection System con ArborSystem y con Athisa Killgerm?

“ArborSystem es una empresa americana que tiene una distribuidora en Valencia y nosotros estamos ampliando colaboraciones con ellos, para reforzar nuestro porfolio, y añadir la parte de cura de enfermedades de las plantas y de los árboles. ArborSystem lleva la parte de cura de hidroterapia, y nosotros llevamos la parte de protección con anilla anti-roedores, protección y análisis, con nuestra tecnología.

Athisa Killgerm son distribuidores de sistemas antiplagas. Killgerm es una multinacional, primer distribuidor en España, y nosotros estamos llegando a un acuerdo para la distribución en exclusiva, en el ámbito del sector antiplaga”.

Palm Protection System

-Palms Protection System está desarrollando nuevas tecnologías para aplicar en otros cultivos como platanera, piña y aguacate, ¿cómo lo hacen?

“La tecnología que ya hemos aplicado en la producción de palmeras la adaptamos a esos otros cultivos. Justo ayer [la entrevista se hizo el día 17 de diciembre], hicimos el primer test en la platanera de Veneguera, de Lopesan, para trazar todas las tareas que se realizan alrededor de la platanera, como: desihijar, desflorar, amarrar… Todo se queda trazado de manera digital y certificado. Y todo eso sirve para optimizar recursos y facilitar la gestión”.

-¿Ponen un identificador en cada planta para hacer el seguimiento?

“En este caso no sería en cada planta sino en cada fila. La plantación de plataneras está organizada por filas, y cada una tiene un número determinado de plantas. Al principio de cada fila hay un palo con un código QR que identifica la fila. El ordenador lee el código e indica el tipo de tarea que se debe realizar. Durante la tarea, que puede ser la de deshijar, saldrá un cronómetro en la pantalla del ordenador, que se deberá parar cuando concluya la labor, y certificará que ha terminado su tarea, cuántas plantas ha trabajado, durante cuánto tiempo, y toda esa información estará en el ordenador”.

-¿Cuándo se podrá aplicar esta tecnología?

“Ya es operativa. El test se ha evaluado como positivo. Por parte de Lopesan creo que el próximo año la aplicará”.

-¿Están buscando nuevos socios y clientes en la Península?

“Sí, gracias a una iniciativa de CajaMar, fuimos a Almería, Granada y Málaga, donde hicimos una primera toma de contacto, y veremos si podemos desarrollar esas relaciones. Elegimos esas provincias porque hay una alta concentración de cultivos en general, y de palmeras en particular. Todo el sur de España tiene una alta concentración de palmeras”.

-También Palms Protection System intenta expandirse internacionalmente por Emiratos Árabes y Catar…

“Estamos desarrollando nuevas tecnologías: por un lado, intentando construir una tecnología más sólida, que nos pueda permitir un ‘backend’ más sólido, que pueda soportar más clientes, con mayor volumen de datos; y por otro lado, estamos desarrollando la tecnología bidireccional. Lo que tenemos ahora es una tecnología pasiva, el ordenador lee un código QR que identifica la palmera. Y lo que queremos hacer, y que sería muy útil sobre todo en los países árabes, es crear una tecnología bidireccional, en el que unos sensores identifican al ordenador, por lo que es la palmera quien le habla al ordenador, y le dice lo que necesita. Si por ejemplo, la tarea de mantenimiento que se debe hacer próximamente es la poda, pasa el ordenador cerca para que la palmera lo identifique como operador útil para que pueda intervenir, y le dice que tiene que hacerle la poda. Le sale una alerta al podador y él sabrá con qué palmera deberá trabajar”.

-¿En qué fases están estas dos vías de desarrollo?

“Están en fase de investigación, y creo que en dos o tres meses tendremos el prototipo final. Estamos esperando ese tiempo para poder empezar a expandirnos internacionalmente. Porque, por ejemplo, en Dubai están muy avanzados en el modelo de ‘smart city’, y tienen muchas expectativas en soluciones como esta. Por eso no queremos ir allí con soluciones muy débiles, sino con tecnologías que estén al día, con soluciones innovadoras, al nivel de lo que se espera”.

Publicado vía Canarias Empresarial

Compartir
0
administrador
administrador

Artículos relacionados

8 de septiembre de 2022

Chat Ergo Bot, plataforma que aporta soluciones conversacionales


Leer más - Chat Ergo Bot, plataforma que aporta soluciones conversacionales
2 de diciembre de 2021

Focus360º levanta 300.000€ de inversión


Leer más - Focus360º levanta 300.000€ de inversión
27 de agosto de 2021

Nueve startups turísticas entre las finalistas de South Summit 2021


Leer más - Nueve startups turísticas entre las finalistas de South Summit 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mentor Day es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad

Mentorday
  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora  a mentorDay en Google para ayudar a muchos mas emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo