Una de las herramientas más potentes del programa de aceleración de mentorDay son los entregables. Aquí te explicamos, de forma clara y paso a paso, cómo utilizar estas herramientas para construir un plan de negocio completo, tomar decisiones acertadas y hacer avanzar tu proyecto. Todo ello con un enfoque ordenado, práctico y eficiente que te permitirá acelerar el crecimiento de tu empresa.
🧩 ¿Qué son los entregables y por qué son tan importantes?
Tu plan de negocio no se construye en un solo día, ni con un único documento. Por eso, lo hemos dividido en entregables: documentos manejables que abordan cada área clave de tu empresa (modelo de negocio, marketing, viabilidad, financiación…).
Cada entregable representa una parte esencial del plan de negocio y, al final del programa, la suma de todos ellos será tu plan de acción estratégico y personalizado.
🎯 No es un examen. No hay respuestas correctas o incorrectas. Lo importante es reflexionar, detectar lo que te falta (tareas pendientes), dudas y avanzar paso a paso.
Cada entregable es una guía que marca todos los pasos que debes de dar para impulsar tu empresa. Cada paso es una pregunta que debes reflexionar y escribir.
Cada entregable es como un mapa de carreteras: te muestra el camino. Y cada uno cuenta con su propio GPS (GPT – mentor IA) integrado, para guiarte paso a paso y ayudarte a avanzar con confianza.
⚠️ IMPORTANTE: No se debe modificar el orden ni la numeración de las preguntas en cada entregable, ya que el mentor virtual que los revisará para dar feedback durante la fase dos las utiliza para poder leer y analizar correctamente la información.
📂 ¿Dónde encuentras tus entregables y cómo realizarlos?
En tu área privada encontrarás un campo llamado «Carpeta Drive», con acceso directo a tu carpeta personal en la que están todos los entregables que trabajarás durante el programa, listos para ser rellenados, mejorados y compartidos.
Para garantizar la correcta elaboración y entrega de los entregables, es importante seguir una serie de pasos:
- Edición directa en el documento original: Todos los entregables deben completarse editando directamente en el mismo documento proporcionado. No está permitido descargar, duplicar ni crear nuevos archivos.
- Mantener el nombre original del archivo: El nombre del archivo no debe modificarse bajo ninguna circunstancia. Esto facilita la organización y seguimiento del trabajo por parte del equipo responsable.
- Desarrollo por escrito: Todos los pasos y respuestas deben realizarse por escrito, directamente en el espacio correspondiente del documento. No se aceptan capturas de pantalla como respuesta.
🗓️ ¿Qué entregables trabajas cada día?
Durante la primera fase, cada día trabajarás en un solo entregable y debes intentar avanzar todos los pasos que puedas dentro de él. Diariamente contabilizaremos el número de pasos que has dado en tus entregables para mostrarte cuál es tu evolución y sumar puntos al ranking. Lo más recomendable es avanzar cada día lo que puedas, aunque no lo completes del todo. ¡Lo importante es mantener el ritmo y estar en movimiento!
En la segunda fase, debes centrarte en mejorar los entregables al sprint que vayamos a trabajar cada día. Por la noche, accederemos a los entregables de ese sprint y te daremos feedback a través de correo electrónico y tu área privada. Si no los trabajas a tiempo, no recibirás retroalimentación de los entregables de ese sprint hasta la revisión de la siguiente semana.
SPRINT 1 – Lunes
- 1. Canvas – Modelo Negocio (*)
- 2. Plan de Validación del Modelo de Negocio
- 3. OnePage – Resumen ejecutivo (*)
SPRINT 2 – Martes
- 4. Plan de viabilidad económica (*)
- 5. Hoja de tesorería (*)
- 10. Plan de desarrollo tecnológico (recomendado si deseas afrontar un desarrollo tecnológico)
- 11. Plan de Innovación
- 16. Plan Jurídico – Fiscal (recomendado si quieres proteger marca, crear sociedades)
SPRINT 3 – Miércoles
- 6. Plan de Marketing (*)
- 7. Plan de Crecimiento
- 12. Plan de Internacionalización (recomendado sólo si quieres internacionalizar)
SPRINT 4 – Jueves
- 8. Plan de financiación (recomendado si vas a presentar tu empresa a bancos y/o subvenciones)
- 13. Investor Deck (recomendado sólo si quieres acceder a Business Angel, Investor Deck)
SPRINT 5 – Viernes
- 9. Plan estratégico
- 14. Plan de Negocio
- 15. Plan de implantación (Gantt) (*)
- 17. Equipo humano (recomendado si vas a tener varias personas contratadas)
- 18. Plan de ciberseguridad
- 19. Plan salud
- 20. Plan sostenibilidad (recomendado si deseas tener en cuenta la sostenibilidad)
¿No sabes qué entregable necesitas trabajar? Haz clic en el enlace y nuestro mentor virtual te guiará paso a paso para descubrirlo según tu fase, tipo de empresa y objetivos: https://links.mentorday.es/mentorEntregables
🎯 Entregables obligatorios y recomendados
En tu área privada podrás marcar los entregables que más se adaptan a tu situación actual. Algunos son obligatorios y otros opcionales en función de tu tipo de negocio. Aquí tienes un resumen:
✅ Obligatorios
- One Page
- Canvas
- Viabilidad Económica
- Plan de Marketing
- Plan Estratégico
- Plan de Ejecución
💡 Recomendados según tus necesidades
- Deseas Internacionalización → Plan Internacionalización
- Si cuestas Business Angel → Investor Deck
- Para acceder a Bancos/Subvenciones → Plan Financiero
- Para Contratar personas → Equipo Humano
- Propiedad intelectual, patente, franquicia → Plan Jurídico-Fiscal
- Si tienes un Desarrollo tecnológico → Plan Desarrollo Tecnológico
- Para aumentar el impacto positivo → Plan de Sostenibilidad
- Reduce las ciberamenazas → Plan de Ciberseguridad
- Reduce tus riesgos y problemas de tu salud mental y física
🛠️ ¿Cómo trabajar bien con los entregables?
- Avanza progresivamente
No es necesario que lo completes todo el primer día. Trabaja lo que puedas y déjate ayudar por el mentor virtual y los webinars. Revisarás cada entregable al menos tres veces durante el programa. - Consulta las ayudas TIPs
Cada pregunta (paso) tiene su ayuda TIP enlazada. No leas todo. Solo lo necesario para comprender y aplicar el concepto a tu negocio. - Usa el mentor virtual especializado (GPT)
Cada entregable incluye un mentor inteligente que te guía con preguntas personalizadas según tu fase.
🧠 Usa esta herramienta para desbloquear ideas, mejorar el texto y preparar tu pitch. Disponible 24/7. - Trabaja antes del webinar práctico
Completa todo lo que puedas antes del taller. Allí podrás compartir tu pitch, recibir feedback del ponente y mejorar tu entregable. En el campo “agenda” de tu área privada puedes ver el webinar que hemos planificado para que presentes cada entregable. - Anota tus acciones pendientes
Usa la sección final de cada entregable para anotar tareas y validaciones futuras. Después del programa, trabajarás con tu mentor personal durante el seguimiento de 1 año. - Pide feedback a tu comunidad
Comparte el entregable con tus socios, compañeros y ponentes. Cuanto más feedback recibas, más sólido será tu plan. - Revisa el feedback diario de mentorDay
Cada noche, nuestro equipo revisa los entregables correspondientes a cada día y te dejará escrito un feedback personalizado que verás por la mañana en tu área privada. ¡Muy valioso!
🔁 Seguimiento y mejora continua
- Cada entregable será revisado 3 veces (una por semana)
- Cada mejora te acerca a un plan más claro, realista y escalable
- Revisa tu área privada cada día para ver el feedback y tu evolución
- ¡Nunca estás solo! Siempre puedes pedir ayuda, resolver dudas o compartir bloqueos
📊 Ranking y motivación diaria
Cada día calculamos tu posición en el ranking y la publicamos en tu área privada. Evaluamos el grado de avance y la calidad de tus entregables, tu participación en los webinars donde presentas tus entregables, así como el feedback que brindas a los demás emprendedores. Medimos todos tus esfuerzos para ayudarte a acelerar el crecimiento de tu empresa.
Esto no es para competir, sino para motivarte a avanzar y mantenerte constante.
👉 Consulta como calculamos tu posición aquí
💬 ¿Y si tengo dudas?
¡Genial! Las dudas son parte del proceso de crecimiento. Aquí tienes cómo resolverlas:
- mentorBOT → disponible 24/7 para resolver dudas generales sobre negocio y entregables
- Mentor IA experto en cada entregable → para ayudarte a redactar, estructurar y pensar cada entregable.
- Speed Mentoring → en la última semana hablarás con 15 expertos. Prepara bien tus dudas.
- Comunidad → tus compañeros, mentores, ponentes están ahí para ayudarte si compartes cada entregable con ellos.
✅ Checklist de buenas prácticas
✔️ Trabaja con calma y constancia
✔️ Rellena lo que puedas, intentarás avanzar cada entregable tres veces
✔️ Lee solo las ayudas (TIPS) necesarias
✔️ Usa el mentor virtual (situado al comienzo de cada entregable) siempre que te bloquees
✔️ Comparte cada entregable y pide feedback
✔️ Mejora continuamente cada entregable con el feedback diario recibido
✔️ Prepara tus dudas para resolverlas con expertos en el Speed Mentoring
✔️ Anota acciones pendientes para ejecutarlas cuando acabes la 2ª etapa (las tres semanas de aceleración)
✔️ Participa activamente en los webinars. Aportar feedback a los demás proyectos es un gran aprendizaje
✔️ No dejes de consultar tu área privada al menos una vez al día
🎯 Al final del programa
- Al final de las dos primeras semanas tendrás identificadas tus principales dudas para resolverlas con los expertos de los speed mentoring.
- Tendrás todas las acciones pendientes de realizar que podrás planificar en tu tablero Trello para poder ejecutarlas con orden.
- Tendrás un plan de negocio completo y accionable.
- Seguirás trabajando con tu mentor personal durante 12 meses, desbloqueando tus principales obstáculos (fase 3 del programa).
🧠 ¿Y después del entregable?
- Anota tus acciones pendientes
- Apunta las dudas que no pudiste resolver
- Prepara tu pitch para el webinar
- Consulta el feedback recibido
- Mejora tu entregable y vuelve a enviarlo
🗣️ Tu opinión importa
Al final de cada entregable encontrarás una encuesta.
Por favor, dedícale 1 minuto. Nos ayuda a mejorar el programa para ti y los próximos emprendedores.
🚀 ¡Tú puedes hacerlo!
Trabaja paso a paso. Aprovecha todo el apoyo disponible. No te agobies.
Recuerda: lo importante es avanzar, no hacerlo perfecto.
Avanza siempre por donde puedas y no te detengas ante los obstáculos.
Estamos aquí para ayudarte a construir un proyecto sólido, escalable y con impacto positivo.
Confía en el proceso, en tu comunidad… y sobre todo, en ti.
❓ FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Qué es un entregable y por qué tengo que hacerlo?
Un entregable es una parte del plan de negocio que trabajarás durante el programa.
Está diseñado como una guía práctica, con preguntas reflexivas que te ayudan a pensar, estructurar y avanzar en tu proyecto paso a paso.
📌 No es un examen, no tiene respuestas buenas o malas. Lo importante es avanzar, detectar tareas pendientes y tomar decisiones estratégicas para tu empresa.
¿Dónde están los entregables y cómo accedo a ellos?
Están todos organizados dentro de tu Carpeta Drive, a la que accedes desde tu área privada.
Desde ahí puedes:
- Editar cada entregable
- Compartirlo con tu equipo, mentores y compañeros
- Mejorarlo continuamente con el feedback recibido
¿Cuándo se trabaja cada entregable?
Cada día del programa se dedica a un grupo de entregables específicos. Este es el orden:
- Lunes: One Page, Canvas, Plan de Validación
- Martes: Viabilidad Económica, Hoja de Tesorería, Jurídico-Fiscal
- Miércoles: Marketing, Crecimiento, Internacionalización
- Jueves: Financiación, Investor Deck
- Viernes: Plan Estratégico, Gantt, Sostenibilidad, Salud, Ciberseguridad, Equipo
Consulta tu agenda en el área privada para ver qué entregable corresponde a cada día y qué webinar lo acompaña.
¿Cuáles son obligatorios y cuáles opcionales?
Obligatorios (para todos los emprendedores):
- One Page
- Canvas
- Plan de Viabilidad
- Plan de Marketing
- Plan Estratégico
- Plan de implantación (Gantt)
Opcionales (según tus objetivos):
- Investor Deck → si buscas inversión privada
- Plan Financiero → si vas a pedir subvenciones o préstamos
- Plan Internacionalización → si vendes fuera de España
- Equipo Humano → si vas a contratar personas
- Jurídico-Fiscal → si vas a constituir o proteger tu empresa
- Sostenibilidad, Salud, Ciberseguridad → según tu sector y enfoque
¿Qué es el mentor impulsado por IA y cómo lo uso?
Es una inteligencia artificial (GPT) integrada al inicio de cada entregable. Funciona como un mentor real que te hace preguntas clave y te ayuda a reflexionar, redactar y mejorar tu entregable. Disponible 24/7.
✅ Lo puedes usar para:
- Empezar desde cero un entregable
- Reescribirlo tras recibir feedback
- Preparar tu pitch para el webinar
¿Dónde están las ayudas para rellenar los entregables?
Cada pregunta del entregable tiene un enlace a una TIP explicativa en la WikiTIPs.
Solo lee la parte necesaria para entender cómo aplicar ese concepto a tu empresa.
👉 Accede aquí al mentorBOT para resolver dudas rápidas.
¿Qué pasa si me bloqueo o tengo dudas?
¡Es totalmente normal!
Aquí tienes los recursos que puedes usar:
- Mentor impulsado por IA (GPT): te guía paso a paso con cada entregable
- mentorBOT: resuelve dudas generales 24/7
- Compañeros y ponentes: comparte tu documento y pide opinión
- Speed Mentoring: 15 expertos responderán tus dudas en la última semana
- Mentor personal: durante el seguimiento posterior al programa
¿Tengo que completar el entregable perfecto desde el principio?
No. El objetivo es avanzar. Cada entregable lo trabajarás al menos 3 veces durante el programa, mejorándolo con el feedback que recibes.
💡 Consejo: enfócate cada día en avanzar lo máximo posible, sin agobios. Anota todo lo que falte para trabajarlo después.
¿Cómo recibo feedback y cómo lo uso?
Cada noche revisamos tu entregable y por la mañana recibirás un comentario personalizado en tu área privada.
📈 El feedback:
- Te ayuda a mejorar tu entregable
- Te permite detectar errores o puntos débiles
- Te hace avanzar posiciones en el ranking diario
¿Puedo volver a trabajar un entregable que ya envié?
¡Por supuesto!
De hecho, debes hacerlo. Cada vez que avances con tu proyecto, usa el feedback y mejora el entregable.
✅ Puedes reabrirlo, reescribirlo, usar el mentor virtual para reformular ideas y volver a compartirlo.
¿Qué hago con las acciones pendientes y dudas?
Al final de cada entregable hay un espacio para anotar:
- Tareas o acciones pendientes que aún no puedes resolver
- Dudas sin respuesta, que podrás llevar al Speed Mentoring
🗓️ Estas acciones las planificarás al final del programa en tu tablero Trello junto a tu mentor personal.
¿Por qué es importante preparar el pitch del entregable?
Porque en cada webinar práctico presentarás tus avances a un ponente experto.
💬 Tendrás 3 minutos para explicar tu entregable y recibirás feedback en vivo.
Cuanto más claro sea tu pitch, más útil será el feedback.
¿Puedo trabajar el mismo entregable con mi equipo?
Sí.
Si sois varios emprendedores en el mismo proyecto, debéis estar registrados individualmente pero compartiréis la misma Carpeta Drive.
Así podréis trabajar juntos sobre los mismos documentos y recibir feedback conjunto.
¿Qué es el ranking de valoración de entregables?
Es un sistema de motivación.
Cada día medimos tu avance y calidad en los entregables, y publicamos un ranking diario.
🎯 No es para competir, sino para ayudarte a mantener el ritmo. Consulta la forma de valoración aquí
¿Qué pasa al terminar el programa?
Al acabar las tres semanas de aceleración tendrás:
- Un plan de negocio completo y accionable
- Un listado de tareas a ejecutar, organizadas en tu tablero Trello
- Tus dudas clave resueltas en el Speed Mentoring
- Acompañamiento personalizado con un mentor durante 12 meses
¿Debo completar la encuesta al final de cada entregable?
Sí, por favor.
Tu opinión nos ayuda a mejorar el programa para ti y para los próximos emprendedores.
También puedes dejar una reseña si te hemos ayudado 🌟
¿Cuál es el consejo más importante?
No te detengas por no tener todo claro. Avanza por donde puedas.
Recuerda que estás acompañado/a, que tienes herramientas potentes, y que este proceso está pensado para que crezcas.
💥 ¡A por todas!
¿Tengo que entregar los entregables en una fecha exacta?
El entregable no hace falta entregarlo, el mentor virtual entra en tu carpeta drive y cada día abre los entregables del día y lee lo que tengas escrito hasta las 24 horas del día.
⏱ ️ Te recomendamos trabajar cada día los entregables previstos cada día.
¿Qué pasa si me retraso con uno o varios entregables?
Pierdes el feedback de la revisión de la noche, y tendrás que esperar una semana a que volvamos a revisar ese mismo entregable. Cada día debes de avanzar todo lo que puedas en el entregable que corresponde a ese día.
¿Puedo escribir los entregables en formato libre o debo seguir el formato propuesto?
Debes utilizar el formato propuesto en Drive, ya que está estructurado para que puedas desarrollar tu pensamiento estratégico con orden y coherencia.
Además, así facilitamos el feedback del equipo mentorDay y de los expertos. Si cambias el orden de las preguntas o la numeración ya no podemos darte feedback correcto.
¿Puedo recibir feedback aunque el entregable esté incompleto?
¡Sí! De hecho, es lo ideal.
📢 Comparte tu entregable incluso incompleto, para que podamos ayudarte a detectar bloqueos, aclarar dudas y mejorar con cada revisión.
¿Cómo comparto mi entregable para recibir feedback de compañeros o mentores?
Solo tienes que:
- Abrir el documento en Google Drive
- Cambiar el acceso a “Cualquier persona con el enlace → Comentador”
- Enviar el enlace por email o grupo del programa, o añadirlo al formulario del día
💡 Avisa si hay alguna parte donde necesitas ayuda específica.
¿Cómo uso la sección de acciones pendientes?
Cada entregable incluye al final un espacio para anotar las tareas que aún no puedes resolver.
🗂️ Esa lista será clave para tu mentor personal en la fase de seguimiento (3ª etapa del programa).
Te ayudará a organizar tu tablero Trello y priorizar tareas.
¿Dónde veo el feedback que me han dejado?
Entra en tu área privada, en la sección “Avances del Programa”.
Ahí podrás consultar:
- El feedback específico para cada entregable
- El grado de avance de tu proyecto
- Los comentarios del equipo mentorDay
📅 Revisa tu área privada cada mañana para no perderte nada.
¿Puedo presentar mi entregable aunque no esté terminado?
¡Claro que sí!
Durante el webinar, puedes explicar lo que has trabajado, lo que te falta, y qué dudas tienes.
💬 La participación activa te dará feedback muy valioso, tanto del ponente como de tus compañeros.
¿Qué beneficios tiene compartir mis entregables con los demás?
Compartir tu trabajo te permite:
- Recibir más ideas y sugerencias
- Detectar errores o enfoques mejores
- Generar colaboraciones con otros emprendedores
- Aprender a dar y recibir feedback
🤝 La colaboración es uno de los pilares del programa.
¿Qué hago si me siento bloqueado o saturado?
¡Respira! Es normal sentirse así en algunos momentos.
Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- No te exijas perfección: enfócate en avanzar
- Usa el mentor virtual que tienes al principio de cada entregable para desbloquear ideas
- Trabaja en otro entregable si estás atascado con uno
- Comparte tu duda: seguro alguien puede ayudarte
- Revisa la TIP correspondiente para aclararte
💡 Avanza siempre por donde puedas, no te quedes parado en los obstáculos.